Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46127
Título : Influencia de los atributos personales en la atención emprendedora en estudiantes universitarios desde una perspectiva de género
Autor: Astudillo Duran, Silvana Vanessa
Coronel Pangol, Katherine Tatiana
Aguirre Quezada, Juan Carlos
Palabras clave : Género
Intención emprendedora
Universidad
Atributos Personales
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.2.4 Dirección de Empresas
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.2 Economía y Negocios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 04 - Administración, Negocios y Legislación
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0413 - Gestión y Administración
Área de conocimiento UNESCO específico: 041 - Negocios y Administración
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 9, número 10
Fuente: International Journal of Professional Business Review
metadata.dc.identifier.doi: 10.26668/businessreview/2024.v9i10.4933
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Objective: The objective of this paper is to analyze the differences in personal attributes towards business creation that students from a public university in Ecuador, the University of Cuenca, have with a gender perspective and their influence on the intention to start a business. Method: A non-parametric test was applied to a sample of 1,100 students to determine the differences between male students and female students. A binary logistic regression was also carried out to establish whether gender influences entrepreneurial intention, as well as personal attributes, networks of support and previous experience. Results: The results reveal that there are differences by gender in the personal attributes for entrepreneurship. On the other hand, gender and work experience have no influence on the intention to start a business and support networks do have an influence. Conclusions: As some personal attributes are influential towards business creation, it is suggested that soft skills be strengthened in the curricula of the higher education institution to create an attitude towards business creation, as well as strengthen student support networks.
Resumen : 
Objetivo: El objetivo de este artículo es analizar las diferencias de los atributos personales hacia la creación de empresas que tienen los estudiantes de una universidad pública en el Ecuador, la Universidad de Cuenca, con una perspectiva de género y su influencia en la intención de emprender. Método: Se aplicó una prueba no paramétrica a una muestra de 1.100 estudiantes para determinar las diferencias entre estudiantes hombres y estudiantes mujeres, además se realizó una regresión logística binaria para establecer si el género influye en la intención emprendedora, así como los atributos personales, las redes de apoyo y la experiencia previa. Resultados: Los resultados revelan que existen diferencias por el género en los atributos personales para emprender. Por otro lado, el género y la experiencia laboral no tienen influencia en la intencionalidad de emprender y las redes de apoyo si tienen influencia. Conclusiones: Al ser algunos atributos personales influyentes hacia la creación de empresas, se sugiere fortalecer las habilidades blandas en las mallas curriculares de la institución de educación superior que permita crear una actitud hacia la creación de empresas, así como fortalecer las redes de apoyo de los estudiantes.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46127
https://openaccessojs.com/JBReview/article/view/4933/1990
URI Fuente: https://openaccessojs.com/JBReview/article/view/4933
ISSN : 2525-3654, e 2525-3654
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf422.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00