Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46089
Título : Duodenopancreatectomía cefálica robótica versus abierta. Revisión sistemática
Autor: Aspiazu Briones, Cristhian Gonzalo
Freire Valdiviezo, Paulo Andres
Gomez Ayora, Andrea Ximena
Pozo Palacios, Juan Carlos
Palabras clave : Páncreas
Revisión sistemática
Procedimientos quirúrgicos robotizados
Pancreatoduodenectoma
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 3. Ciencias Médicas y de la Salud
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 3.2.11 Cirugía
Área de conocimiento FRASCATI específico: 3.2 Medicina Clínica
Área de conocimiento UNESCO amplio: 09 - Salud y Bienestar
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0912 - Medicina
Área de conocimiento UNESCO específico: 091 - Salud
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 42, número 2
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca
metadata.dc.identifier.doi: 10.18537/RFCM.42.02.09
Tipo: ARTÍCULO
Resumen : 
Introducción: la presente revisión sistemática compara la duodenopancreatectomía cefálica (DPC) robótica con la abierta, evaluando resultados intra y postoperatorios, así como morbimortalidad. Objetivos: comparar los resultados clínicos de la duodenopancreatectoma cefálica robótica con la abierta. Metodología: revisión sistemática de estudios comparativos de duodenopancreatectomía cefálica robótica (DPCR) y la duodenopancreatectomía cefálica abierta (DPCA) publicados desde el año 2003 hasta el 2023. Resultados: 20 estudios comparativos observacionales no aleatorizados que incluyeron 27 247 pacientes, cumplieron los criterios de inclusión y exclusión, con 3 672 DPCR y 27 247 DPC abiertas. La DPCR se asoció con menor pérdidas hemáticas (WMD –167,81, IC 95 % -2,63 -98,83, p= <0,00001), transfusión (OR 0,52, IC 95 % 0,34 – 0,79, p= 0,002), resección vascular (OR 0,58, IC 95 % 0,42 – 0,80, p= 0,001), estancia hospitalaria (WMD –2,19, IC 95 % -368, -0,69, p= 0,004), fístula pancreática postoperatoria (OR 0,81, IC 95 % 0,69 – 0-94, p= 0,006), infección de sitio operatorio (OR 0,26, IC 95 % 0,17 – 0,41, p=<0,00001), mortalidad (OR 0,72, IC 95 % 0,57 – 0,91, p= 0,006), y mortalidad a los 90 días (OR 0,72, IC 95 % 0,55 – 0,93, p= 0,01) en comparación con la DPC. No hubo diferencias estadísticamente significativas en disección ganglionar, resección R0, absceso abdominal, fístula biliar, retraso del vaciamiento gástrico, hemorragia postoperatoria, re operaciones, morbilidad, mortalidad a los 30 días. Conclusiones: la DPCR es segura y favorable en términos de mortalidad comparado con la cirugía abierta; sin embargo, se necesitan un número mayor de ensayos clínicos aleatorizados con alta calidad metodológica
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/46089
https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/5271/4778
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/medicina/article/view/5271
ISSN : 2661-6777
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf378.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00