Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45720
Título : Análisis de la pérdida de patrimonio rural edificado en el espacio periurbano de Cuenca. Caso de estudio: parroquia El Valle
Otros títulos : Análisis de la pérdida de patrimonio rural edificado en el espacio periurbano de Cuenca. Caso de estudio: Parroquia El Valle
Autor: Galarza Crespo, Francisco Daniel
Orellana Vanegas, Viviana Alexandra
Director(es): Guerra Galán, Jaime Augusto
ORCID del investigador: 
0000-0001-9035-8249
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Patrimonio cultural
Palabras clave : Arquitectura
Arquitectura vernácula
Análisis comparativo
Estrategias de conservación
Fecha de publicación : 28-nov-2024
Paginación: 71 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Vernacular architecture is the means of dissemination of past generations; the preservation of heritage guarantees the identity of a community, and architecture acts as a representation of the intangible parts of a population. The buildings of El Valle parish are in danger due to the development of the city, which leads to new user needs and the urbanization of the rural sectors, generating the peri-urban sector of the city. The lack of control in the rural sectors leads to uncontrolled interventions without technical criteria in all types of buildings. The determination of the current state of the buildings, as well as the comparison with the previous inventory, makes it possible to identify the factors of heritage loss, propose criteria for action and generate strategies in accordance with the area of study for the preservation of heritage. It is essential to understand the variables present in vernacular buildings in order to give them a degree of valuation and determine their degree of alteration in the case of buildings previously inventoried by the INPC in previous years. This degree work seeks to analyze the loss of built heritage in the periurban sector of the city of Cuenca, specifically in the parish of El Valle, by obtaining information from the facades of the buildings, coding based on their sector, photographic record and analysis of the materiality, land use, pathologies and implantation in the property.
Resumen : 
La arquitectura vernácula es el medio de difusión de las generaciones pasadas; la preservación del patrimonio garantiza la identidad de una comunidad, y la arquitectura actúa como una representación de las partes intangibles de una población. Las edificaciones de la parroquia El Valle están en peligro debido al desarrollo de la ciudad, lo que conlleva nuevas necesidades de los usuarios y la urbanización de los sectores rurales, generando el sector periurbano de la ciudad. La falta de control en los sectores rurales lleva a intervenciones descontroladas y sin criterio técnico en toda clase de edificaciones. La determinación del estado actual de las edificaciones, así como la comparación con el inventario previo, permite identificar los factores de pérdida del patrimonio, plantear criterios de actuación y generar estrategias acordes al área de estudio para la preservación del patrimonio. Es fundamental entender las variables presentes en las edificaciones vernáculas para otorgarles un grado de valoración y determinar su grado de alteración en caso de edificaciones previamente inventariadas por el INPC en años anteriores. El trabajo de titulación busca analizar la pérdida del patrimonio edificado en el sector periurbano de la ciudad de Cuenca, caso de estudio: parroquia El Valle, mediante la obtención de información a partir de las fachadas de las edificaciones, codificación basada en su sector, registro fotográfico y análisis de la materialidad, usos de suelo, patologías e implantación en el predio.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45720
Código: TA;1403
Grado Académico: 
Arquitecto
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)42.71 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00