Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45696
Título : Extracción y caracterización de pectina a partir de manzana (Malus Domestica Royal Gala), mediante el método de hidrólisis ácida
Autor: Ayora Brito, José Luis
Director(es): Zúñiga García, Daniela Estefanía
ORCID del investigador: 
0000-0001-6351-0401
Materia: Clasificación de la Investigación::Química::Química Orgánica::Otras Especialidades Químicas.
Palabras clave : Ingeniería Química
Enzimas
Análisis factorial
Fecha de publicación : 26-nov-2024
Paginación: 63 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
The objective of this research was the extraction and characterization of pectin from apple (Malus Domestic Royal Gala) sourced from the Sigsig canton in the Azuay province, using the acid hydrolysis method. The research was developed with a quantitative approach of an experimental type, where 11,8 kg of fruit produced in San Bartolomé parish was used as the sample. In total, 10 experiments were conducted to obtain the sample in the laboratory. As a result, it was determined that the highest yield percentage of pectin extraction was experiment 8 with a value of 10,95 %. The experiment parameters were a temperature of 87 °C, time of 60 min and pH of 2,4. Subsequently, the results of the characterization of the extracted pectin indicated 8,35 % humidity, soluble solids of 2,75 %, free acidity of 0,58 meq/g, equivalent weight of 1739,63 mg/meq, methoxyl of 4,86 %, galacturonic acid of 35,02 % and degree of esterification of 72,50 %. The characterization indicated that the pectin extracted from the laboratory is low methoxyl and rapid gelation, this makes it useful in the preparation of jams. Finally, it was determined through infrared analysis that there are significant amounts of methoxyl groups in the wavelength range of 1000 – 1300 cm-1 and polysaccharides in the range of 1200 – 950 cm-1, this allowed for the confirmation of the chemical structure of pectin.
Resumen : 
La presente investigación tuvo como objetivo la extracción y caracterización de la pectina a partir de la manzana (Malus Domestica Royal Gala) proveniente del cantón Sígsig, provincia del Azuay, mediante el método de hidrólisis ácida. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo de tipo experimental, donde se utilizó como muestra 11,8 kg de la fruta producida en la parroquia de San Bartolomé. En total, se realizaron 10 experimentos de obtención de la muestra en el laboratorio. Como resultado se determinó que el porcentaje de rendimiento más alto de la extracción de la pectina fue el experimento 8 con un valor del 10,95 %. Los parámetros del experimento fueron a una temperatura de 87 °C, tiempo de 60 min y pH de 2,4. Posteriormente, los resultados de la caracterización de la pectina extraída reportaron una humedad del 8,35 %, sólidos solubles del 2,75 %, acidez libre de 0,58 meq/g, peso equivalente de 1739,63 mg/meq, metoxilos del 4,86 %, ácido galacturónico del 35,02 % y grado de esterificación del 72,50 %. La caracterización indicó que la pectina extraída del laboratorio es de bajo metoxilo y de rápida gelificación. Finalmente, se determinó por un análisis infrarrojo FT – IR la presencia de grandes cantidades de grupos metoxilos entre el rango de longitud de onda de 1000 – 1300 cm-1 y polisacáridos entre los 1200 – 950 cm-1 , lo que permitió confirmar la estructura química de la pectina.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45696
Código: TQ;639
Grado Académico: 
Ingeniero Químico
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00