Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45664
Título : Criterios y valores de la modernidad en la obra de Enrique Seoane Ros. Edificio del Ex Ministerio de Educación del Perú. Lima, Perú. 1951 - 1959
Autor: De la Piedra Medina, José Miguel
Director(es): Guerra Galán, Jaime Augusto
ORCID del investigador: 
0000-0001-9035-8249
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Tipos de Arquitectura
Palabras clave : Arquitectura
Arquitectura moderna
Patrimonio e identidad
Fecha de publicación : 14-nov-2024
Paginación: 232 páginas.
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
The arrival of the modern era in Peru occurred under a scenario that, in its beginning, developed a neocolonial architecture wanting to preserve local features very typical of Peruvian culture, this produced a late arrival of the modern movement, having a main support current called “rationalist”, between the 1940s. During the following decades, the character of Enrique Seoane Ros (ESR) became one of the main exponents of modern architecture in Peru. Among his creations is the former Ministry of Education building, which was designated as the country’s cultural heritage in 2020. The objective of this research is to value the production of the architect ESR, to recognize the formal, architectural values of modernity and urban aspects of his work in the period from 1951 to 1959, since here his modernist rise emancipates the forms, income, hierarchy and other functional strategies of his work. A graphic analysis is carried out, with the methodology proposed by Cristina Gastón and Teresa Rovira in “The Modern Project Research Guidelines” (2007), where the authors recognize that the transcendental characteristics of a building such as its architecture, spatiality, interior design and Constructive definitions are the set of aspects and considerations to be studied in a thorough analysis of the project. The research is expected to determine and identify the criteria and values of modernity, as well as understand the aspects and urban solutions in the work of ESR and the validity of modern Architecture in the city of Lima - Peru.
Resumen : 
La llegada de la época moderna al Perú transitó bajo un escenario que, en su principio, desarrollaba una arquitectura neocolonial queriendo preservar unos rasgos locales muy propios de la cultura peruana, esto produjo una llegada tardía del movimiento moderno, teniendo una corriente de apoyo principal denominada “racionalista”, entre la década de los 40. Durante los siguientes decenios, el personaje de Enrique Seoane Ros (ESR) se convirtió en uno de los principales exponentes de la arquitectura moderna en Perú. Entre sus creaciones se encuentra el edificio del antiguo Ministerio de Educación, que fue designado como patrimonio cultural del país en 2020. El objetivo de esta investigación es poner en valor la producción del arquitecto ESR, reconocer los valores formales, arquitectónicos de la modernidad y aspectos urbanos de su obra en el periodo de 1951 hasta 1959, pues aquí su auge modernista emancipa las formas, ingresos, jerarquización y demás estrategias funcionales de su obra. Se realiza un análisis gráfico, con la metodología propuesta por Cristina Gastón y Teresa Rovira en “El Proyecto Moderno Pautas de investigación” (2007), donde las autoras reconocen que, las características transcendentales de un edificio como su arquitectura, espacialidad, diseño interior y definiciones constructivas, forman un conjunto de aspectos y consideraciones a estudiar en un análisis minucioso del proyecto. De la investigación se espera determinar e identificar los criterios y los valores de la modernidad, así como entender los aspectos y soluciones urbanas en la obra de ESR y la vigencia de la Arquitectura moderna en la ciudad de Lima - Perú.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45664
Código: TM4;2565
Grado Académico: 
Magíster en Proyectos Arquitectónicos
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)99.12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00