Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45652
Título : Uso de los tejidos del tallo de la totora (Schoenoplectus californicus) en la creación de prototipos de tableros aislantes térmicos
Otros títulos : Uso de los tejidos del tallo de la Totora (Schoenoplectus californicus) en la creación de prototipos de tableros aislantes térmicos
Autor: Auquilla Clavijo, Sebastián Felipe
Director(es): Hidalgo Cordero, Juan Fernando
ORCID del investigador: 
0000-0002-2334-9569
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura
Palabras clave : Arquitectura
Construcción sostenible
Conductividad
Densidad
Fecha de publicación : 5-nov-2024
Paginación: 37 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The construction sector consumes a large amount of energy and resources. To mitigate these impacts, numerous research efforts seek solutions with consideration of local conditions. In this regard, the present research focuses on generating materials applicable to sustainable construction in the South American setting, using Totora (Schoenoplectus californicus sp.) as raw material for the production of alternative thermal insulation materials. From harvesting to shredding and prototype development, its properties are evaluated, including compression, environmental moisture absorption, density, and thermal conductivity. The results show that Totora is a promising option for thermal insulation, highlighting its renewable and local origin, promoting sustainability, and strengthening the regional economy. This approach aims to reduce CO2 emissions, minimize waste and responsibly utilize local resources while emphasizing the importance of alternative materials for environmental and economic sustainability in construction.
Resumen : 
El sector de la construcción consume gran cantidad de energía y recursos. Para mitigar estos impactos, numerosas investigaciones buscan soluciones considerando condiciones locales. En este sentido, la presente investigación se enfoca en la generación de materiales aplicables en la construcción sostenible en el contexto sudamericano, utilizando la Totora (Schoenoplectus californicus sp.) como materia prima para la producción de materiales aislantes térmicos alternativos. Desde la recolección hasta la trituración y la elaboración de prototipos, se evalúan sus propiedades, considerando compresión, absorción de humedad del ambiente, densidad y conductividad térmica. Los resultados muestran que la Totora es una opción prometedora para el aislamiento térmico, destacando su origen renovable y local, promoviendo la sostenibilidad y fortaleciendo la economía regional. Este enfoque busca reducir emisiones de CO2, minimizar desechos y aprovechar recursos locales de manera responsable, subrayando la importancia de materiales alternativos para la sostenibilidad ambiental y económica en la construcción
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45652
Código: TM4;2559
Grado Académico: 
Magíster en Construcciones
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajp-de-Titulación.pdf
  Until 2026-01-02
Acceso restringido (versión presentada)4.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00