Clasificación de la Investigación::Medicina::Enfermedades::Enfermedades urogenitales
Palabras clave :
Medicina Disfunción eréctil Estudiantes de medicina Frecuencia Jóvenes Salud mental
Fecha de publicación :
8-nov-2024
Paginación:
40 páginas
Editor:
Universidad de Cuenca
Tipo:
bachelorThesis
Abstract:
Background: Erectile dysfunction (ED) is a common health issue that has increased among
young men, with a frequently psychogenic etiology. Medical students due to academic stress,
long hours, and poor sleep quality, may be particularly vulnerable to this condition. Objective: To
determine the frequency of ED in seventh to tenth academic cycle students at the University of
Cuenca during the year 2024. Methods: A descriptive, observational, cross-sectional study was
conducted with a sample of 90 men. A self-administered questionnaire was used, which
included general data and the International Index of Erectile Function (IIEF-5). The data was
analyzed using Microsoft Excel 2019, applying descriptive statistics. Results: A total of 54% of
respondents reported no ED, while 40% experienced mild ED. The 4% had mild to moderate
ED, and only 1% reported moderate ED. IIEF-5 scores ranged from 11 to 25, with an average of
22 points and a 95% confidence interval suggesting a population average between 21.38 and
22.62 points. Conclusions: ED is a significant issue affecting the quality of life of young men.
The IIEF-5 is established as a valuable tool for the diagnosis and management of ED in this
population.
Resumen :
Antecedentes: La disfunción eréctil (DE) es un problema de salud común que ha aumentado en
hombres jóvenes, con una etiología frecuentemente psicógena. Los estudiantes de medicina,
debido al estrés académico, largas jornadas y mala calidad del sueño, pueden ser
particularmente vulnerables a esta condición. Objetivo: Determinar la frecuencia de DE en
estudiantes de séptimo a décimo ciclo de la Universidad de Cuenca durante el año 2024.
Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, observacional y de corte transversal con una
muestra de 90 hombres. Se utilizó un formulario autoadministrado que incluyó datos generales
y el Índice Internacional de Función Eréctil (IIEF-5). Los datos fueron analizados con Microsoft
Excel 2019, aplicando estadística descriptiva. Resultados: El 54% de los encuestados no
presentó DE, mientras que el 40% experimentó DE leve. Un 4% tuvo DE leve a moderada y
solo el 1% presentó DE moderada. Las puntuaciones del IIEF-5 variaron entre 11 y 25, con un
promedio de 22 puntos y un intervalo de confianza del 95% que sugiere un promedio
poblacional entre 21.38 y 22.62 puntos. Conclusiones: La DE es un problema significativo que
afecta la calidad de vida de los jóvenes. El IIEF-5 se consolida como una herramienta valiosa
para el diagnóstico y manejo de la DE en esta población.
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00