Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45625
Título : Frecuencia de estrés en el personal docente de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca. Cuenca – 2024
Autor: Cabrera Bravo, Adriana Lucia
Veintimilla Ramón, Vanessa Nicole
Director(es): Morocho Malla, Manuel Ismael
ORCID del investigador: 
0000-0001-5959-3582
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Psicología Clínica
Palabras clave : Medicina
Estrés psicológico
Docentes médicos
Fecha de publicación : 25-oct-2024
Paginación: 48 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: stress is a physiological process the organism generates to adapt to constant environmental changes and pressure situations. In the field of academic medicine, one of the few populations studied are teachers, who have been shown to suffer high levels of stress inherent to their profession, which leads to a great impact on their physical and mental health. Objective: to determine the frequency of stress in the teaching staff of the medical school of the University of Cuenca in the period 2024. Methods: a descriptive research was carried out with 129 teachers who signed the informed consent. The data on sociodemographic variables were collected in a form prepared by the authors, and for the information about stress level, the validated questionnaire: Symptomatic Stress Scale (Seppo Aro) was applied. Results: the most frequent stress level was "normal" with 58.9%; the main associated symptom was headache, which occurred in 58.9% of teachers. Pathological stress was found in 14.7% of women and 15.5% of specialists. Conclusions: the majority of teachers experienced a normal level of stress, while pathological stress predominated in women and specialists.
Resumen : 
Antecedentes: el estrés es un proceso fisiológico que genera el organismo con el fin de poder adaptarse a los constantes cambios del medio y a situaciones de presión. En el ámbito de la medicina académica, una de las poblaciones poco estudiadas son los docentes, en los cuales se ha evidenciado que padecen elevados niveles de estrés inherentes a su profesión, lo que conlleva a un gran impacto en su salud física y mental. Objetivo: determinar la frecuencia de estrés en el personal docente de la carrera de medicina de la Universidad de Cuenca en el periodo 2024. Métodos: investigación descriptiva realizada con 129 docentes que firmaron el consentimiento informado. Los datos sobre variables sociodemográficas se recogieron en formulario elaborado por las autoras, en tanto que, para la información sobre el nivel de estrés se aplicó el cuestionario validado: Escala Sintomática del Estrés (Seppo Aro). Resultados: el nivel de estrés más frecuente fue el “normal” con 58,9%; el principal síntoma asociado fue la cefalea, que se manifestó en 58,9% de los docentes. Se determinó la presencia de estrés patológico en 14,7% de mujeres y en 15,5% de especialistas. Conclusiones: la mayoría de docentes experimentaron un nivel de estrés normal, mientras que el estrés patológico predominó en mujeres y especialistas.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45625
Código: MED;2838
Grado Académico: 
Médico
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)556.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00