Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45621
Título : Aceptabilidad de la autotoma para el diagnóstico de VPH entre médicos ginecólogos del cantón Cuenca, 2024
Autor: Pauta Mora, Jhoselyn Denisse
Lanchi Campoverde, Juan Diego
Director(es): Vega Crespo, Bernardo José
ORCID del investigador: 
0000-0002-2545-4733
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Oncología
Clasificación de la Investigación::Medicina::Ginecología
Palabras clave : Medicina
Cáncer cervicouterino
Ginecología
Salud pública
Fecha de publicación : 24-oct-2024
Paginación: 74 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Background: Cervical cancer is a global public health issue that affects women. In Ecuador, morbidity and mortality rates are increasing despite multiple prevention programs against the primary vector, the human papillomavirus (HPV). Objectives: To determine the acceptability of self-sampling for HPV diagnosis among gynecologists Cuenca canton, 2024. Methodology: A descriptive, quantitative, observational cross-sectional study was conducted, collecting data from 106 gynecologists working in Cuenca. Data were obtained through personal interviews recorded on physical forms. These were later entered into a Microsoft Excel database and analyzed using SPSS software. Results: 35.8% of specialists are aged between 30-40 years; 44.3% have 1-10 years of clinical practice; 58.5% are women, and 65.1% work in the private sector. 66% perform Pap smears daily. 64.2% have a high level of knowledge about self-sampling. 80.2% consider it extremely important for patients to be able to take an adequate sample. 70.8% would recommend the method to all women aged ≥ 30 years, while 68.9% would not recommend it to postmenopausal women. 83% see the primary advantage as the reduction of patients' embarrassment. 98.1% consider missed pathology diagnoses due to lack of visualization of genitourinary structures during screening as the main disadvantage. Conclusions: 57.5% of respondents express positive acceptability towards offering self-sampling tests for diagnosing HPV.
Resumen : 
Antecedentes: El cáncer de cuello uterino es un problema de salud pública a escala mundial que afecta al género femenino. En el Ecuador, la morbimortalidad aumenta pese a los múltiples programas de prevención contra el principal vector que es el virus de papiloma humano (VPH). Objetivos: Determinar la aceptabilidad de la autotoma para el diagnóstico de VPH entre médicos ginecólogos del cantón Cuenca, 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, observacional de corte transversal; recolectando los datos de 106 ginecólogos que laboran en Cuenca, éstos se obtuvieron por entrevistas personales que fueron registradas en formularios físicos. Posteriormente se colocó en una base de datos en Microsoft Excel, y se analizó en el programa SPSS. Resultados: El 35.8% de los especialistas tienen una edad entre 30-40 años; el 44.3% tienen de 1-10 años de práctica clínica; el 58.5% son mujeres, y el 65.1% laboran en la parte privada. El 66% diariamente realiza papanicolaou. El 64.2% tiene un nivel alto de conocimiento sobre automuestreo. El 80.2% considera sumamente importante que la paciente sea capaz de tomarse una muestra adecuada. El 70.8% sí recomendaría el método a todas las mujeres ≥ 30 años, el 68.9% no recomendaría a postmenopáusicas. El 83% considera como ventaja primordial a la disminución de la vergüenza de las pacientes. El 98.1% considera como principal desventaja a los diagnósticos de patología perdidos debido a la falta de visualización de las estructuras genitourinarias durante el cribado. Conclusiones: El 57,5% de los encuestados expresan positivamente la aceptabilidad en la oferta de pruebas de automuestreo para diagnosticar VPH.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45621
Código: MED;2835
Grado Académico: 
Médico
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)849.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00