Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45611
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMora Reino, Juan Fernando-
dc.contributor.authorAngamarca Loja, Nathaly Yomara-
dc.date.accessioned2024-10-22T13:54:02Z-
dc.date.available2024-10-22T13:54:02Z-
dc.date.issued2024-10-21-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45611-
dc.descriptionEste trabajo de titulación tiene como objetivo informar sobre los factores que facilitan o impiden la adquisición de una pronunciación similar a la nativa en ingles en estudiantes de inglés como lengua extranjera y como segunda lengua. Entre los principales factores que contribuyen a ello se encuentran la edad temprana de adquisición, la exposición regular y la inmersión en entornos anglófonos, la enseñanza de la fonética, motivación y acceso a recursos de pronunciación. Por el contrario, la interferencia de la primera lengua, la exposición limitada, la edad avanzada de adquisición, la instrucción fonética inadecuada y la baja motivación pueden obstaculizar el progreso. Para hacer frente a estos retos, los profesores de inglés emplean estrategias como la enseñanza de la fonética, ejercicios de escucha e imitación, retroalimentación, ejercicios repetitivos, uso de la tecnología, actividades interactivas y enseñanza de patrones de entonación y acentuación. La percepción de los estudiantes de inglés sobre la posibilidad de conseguir una pronunciación similar a la de un nativo varía: muchos la consideran crucial para una comunicación eficaz y para la integración social, aunque las opiniones sobre su consecución difieren. Las opiniones de los estudiantes también son influidas por cuestiones de identidad cultural, el estímulo del profesor, el apoyo de los compañeros y la satisfacción personal derivada de la mejora de la pronunciación. Los métodos de enseñanza eficaces, la práctica constante y los entornos de aprendizaje.en_US
dc.description.abstractThis research synthesis aims to report on the factors that contribute to or hinder the acquisition of native-like English pronunciation in learners of English as a foreign and as a second language. Major contributing factors include early age of acquisition, regular exposure and immersion in English-speaking environments, phonics instruction, motivation, and access to pronunciation resources. Conversely, first language interference, limited exposure, late age of acquisition, inadequate phonics instruction, and low motivation can hinder progress. To address these challenges, English as a Foreign Language (EFL) teachers employ strategies such as phonics instruction, listening and imitation exercises, feedback, repetitive drills, use of technology, interactive activities, and teaching intonation and stress patterns. EFL/English as a Foreign Language (ESL) learners’ perceptions of the possibility of achieving native-like pronunciation varies: many consider it crucial for effective communication and social integration, although opinions on its attainment differ. Learners’ views are also influenced by issues of cultural identity, teacher encouragement, peer support, and personal satisfaction derived from improved pronunciation. Effective teaching methods, consistent practice, and supportive learning environments are essential for learners to achieve their pronunciation goals.en_US
dc.description.uri0000-0001-6561-6859en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent51 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTLI;641-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiteratura Inglesaen_US
dc.subjectFonéticaen_US
dc.subjectEstrategias pedagógicasen_US
dc.subjectPercepción estudiantilen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Pedagogíaen_US
dc.titleFactors Affecting the Attainment of English Native-like Pronunciation in EFL/ESL Learnersen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesaen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)633.89 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00