Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45555
Título : Estrategia para el modelamiento de productos y servicios financieros sostenidos en tecnologías de la información para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo
Otros títulos : Estrategia para el Modelamiento de Productos y Servicios Financieros Sostenidos en Tecnologías de la Información para la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo
Autor: Ávila Calle, José David
Director(es): Pesántez Salas, Pablo Leonardo
ORCID del investigador: 
0000-0002-8801-548X
Materia: Clasificación de la Investigación::Ingeniería Informática::Seguridad Computacional
Palabras clave : Tecnologías de la Información
Servicios financieros
Economía popular
Intermediación financiera
Fecha de publicación : 2-oct-2024
Paginación: 85 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Services in the Ecuadorian financial market maintain the traditional goal of capital: maximizing profits. With our proposal, we seek to consolidate fair distribution and redistribution. Financial service and product offerings in areas distant from urban centers do not generate profits; therefore, they have not grown and have caused economic and social imbalance. In the second stage of our thesis, we gather the real needs in these sectors; this essential input supports the participatory analysis and design of a model coherent with the context, to consequently incorporate people and economies into the cooperative financial system. Technology and information technology create sufficient possibilities for the distribution of services; undoubtedly, financial services through computer and mobile applications allow for significant coverage, adapting business and service modeling as the main focus of our next stage, and concluding with a method technically modeled and adjusted to the contextual characteristics of our country, the territorial idiosyncrasy, and the organizational structure of the common good for the sustainable construction of financial services mainly, and that contribute to social inclusion through economic inclusion; our model, from its conception, is free to use to incorporate services and products aimed at reducing gaps. With the knowledge acquired in the Master’s program, the experience in Technology Management at the work level, and the validation of the method by the tactical area of Jardín Azuayo, the Self-Service ATM was built. Its impact and growth over time corroborate the initial expectations; there is another way to do cooperation as an alternative to the traditional economic, financial, and social system.
Resumen : 
Los servicios en el mercado financiero ecuatoriano mantienen el objetivo tradicional del capital; maximización de utilidades; con nuestra propuesta buscamos consolidar la distribución y redistribución justa. Ofertas financieras de servicios y productos en áreas distantes a los centros urbanos no generan utilidades; por tanto, no han crecido y provocan desbalance económico y social. Con la segunda etapa de nuestra tesis recogemos las necesidades reales en dichos sectores, este insumo fundamental apoya el análisis y diseño participativo de un modelo coherente con el contexto, para consecuentemente incorporar a personas y economías al sistema financiero cooperativo. La técnica y la tecnología informática crean suficientes posibilidades en la distribución de servicios; indudablemente, los financieros a través de las aplicaciones computacionales y móviles permiten disponer de una cobertura significativa, acoplar el modelado de negocios y servicios, como eje principal de nuestra etapa siguiente y concluir con un método técnicamente modelado y ajustado a las características contextuales de nuestro país, la idiosincrasia territorial y la estructura organizativa del beneficio común para la construcción sostenible de servicios financieros principalmente y que aporten a la inclusión social a través de la inclusión económica; nuestro modelo que desde su concepción es de uso libre para incorporar servicios y productos orientados en disminuir brechas. Con el conocimiento adquirido en la Maestría, la experiencia en la gestión de Tecnología a nivel laboral y la validación del método por parte del área táctica de Jardín Azuayo se construyó el servicio Cajero Autoservicio, su impacto y crecimiento en el tiempo corroboran las expectativas iniciales; existe otra forma de hacer cooperación como alternativa al sistema económico, financiero y social tradicional.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45555
Código: TM4;2550
Grado Académico: 
Magíster en Gestión Estratégica de Tecnologías de la Información
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00