Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45551
Título : Satellite precipitation prediction using GOES-16 data and Convolutional Neural Networks
Autor: Vélez Hernández, Efraín Mateo
Director(es): Muñoz Pauta, Paul Andrés
Célleri Alvear, Rolando Enrique
ORCID del investigador: 
0000-0002-8000-8840

0000-0002-7683-3768
Materia: Clasificación de la Investigación::Ciencias de la Tierra::Hidrología
Palabras clave : Hidrología
Predicciones fluviales
Precipitaciones
Sistemas de información
Fecha de publicación : 30-sep-2024
Paginación: 37 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: masterThesis
Abstract: 
Real-time precipitation information is critical for effective basin monitoring and responding to hazardous events like storms, floods, and landslides. In regions with a complex topography and limited ground-based measurements, reliable real-time data is scarce, hindering decision-making. Satellite Precipitation Products (SPPs) have emerged as valuable data to overcome these limitations, offering precipitation estimates in instances where information is either insufficient or unavailable. Despite their utility, SPPs are constrained by latency, typically spanning several hours. Latency causes the omission of possible precipitation events during this interval. This study addresses the latency gap challenge by developing a model that predicts near-instantaneous IMERG-ER SPP using a U-Net-based Convolutional Neural Network (CNN) and infrared data from the GOES-16 geostationary satellite. Five years of hourly data (2019-2023) were used, with the first four for training and the last year for testing. The used band combination was 6.2, 6.9, 7.3, 8.4, and 11.2 μm wavelengths. The model yielded predicted SPPs with an approximate latency of 11 minutes, exhibiting an RMSE of 0.46 mm/h, a Pearson Correlation Coefficient of 0.60, a bias of -0.007 mm/h, and a Critical Success Index of 0.53. While the model performed well in predicting frequent low-intensity precipitation, it struggled with high-intensity values. These shortcomings can be attributed to data imbalance and model regularization procedures. The results highlight the potential of the proposed approach for providing a timely spatial precipitation prediction, particularly in regions where ground-based data is scarce.
Resumen : 
La información de precipitación en tiempo real es crucial para la vigilancia de cuencas y la respuesta ante fenómenos peligrosos como tormentas, inundaciones y deslizamientos. En regiones con topografía compleja y mediciones terrestres limitadas, la falta de datos en tiempo real dificulta la toma de decisiones. Los Productos de Precipitación por Satélite (SPP) ofrecen estimaciones valiosas en estos casos, aunque suelen estar limitados por una latencia de varias horas. Esta latencia puede provocar la omisión de eventos de precipitación. Este estudio aborda dicha brecha desarrollando un modelo basado en una red neuronal convolucional (CNN) U-Net y datos infrarrojos del satélite GOES-16, que predice de manera casi instantánea el SPP IMERG-ER. Se emplearon cinco años de datos horarios (2019-2023), usando los primeros cuatro para el entrenamiento y el último para pruebas. La mejor combinación de bandas incluyó longitudes de onda de 6,2, 6,9, 7,3, 8,4 y 11,2 μm. El modelo predijo SPPs con una latencia de aproximadamente 11 minutos, mostrando un RMSE de 0,46 mm/h, un Coeficiente de Correlación de Pearson de 0,60, un sesgo de -0,007 mm/h y un Índice de Éxito Crítico de 0,53. Aunque el modelo funcionó bien en la predicción de precipitaciones de baja intensidad, mostró limitaciones en eventos de alta intensidad debido al desbalance de datos y a los procedimientos de regularización. Los resultados resaltan el potencial de este enfoque para mejorar la predicción de precipitaciones en tiempo real en áreas con datos terrestres limitados.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45551
Código: TM4;2549
Grado Académico: 
Magíster en Hidrología Mención Ecohidrología
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdf
  Until 2029-10-01
Acceso restringido (versión presentada)2.4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir     Solicitar una copia


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00