Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45550
Título : Trastorno de la personalidad antisocial y responsabilidad legal: Una revisión sistematizada de la evidencia
Otros títulos : Antisocial personality disorder and legal responsibility: A systematic review of the evidence
Autor: Reyes Guaranda, Mauricio Esteban
Orellana Moscoso, Abrahan Felipe
Correspondencia: Reyes Guaranda, Mauricio Esteban, mauricio.reyes@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Trastorno antisocial de la personalidad
Responsabilidad legal
Psicopatía
Imputabilidad
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.1.1 Psicología (Humanos con Relacion a Máquinas)
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.1 Psicología y Ciencias Cognitivas
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0313 - Psicología
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2024
Volumen: Volumen 4, número 1
Fuente: South American Research Journal
metadata.dc.identifier.doi: 10.5281/zenodo.13821380
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This article presents a systematic review on the legal responsibility of individuals diagnosed with Antisocial Personality Disorder from2018 to2024. In recent years, a debate has been maintained on the legal treatment of psychiatric disorders, including personality disorders, due to the complexity in managing their imputability in the legal system. The PRISMA model criteria were used to review and select studies relevant to this objective in academic databases. The results show that there is evidence of alterations at the neuroanatomical level that mayaffect the volitional capacity of people with APD, resultingin poor impulse control. However, some authors agree that, despite these alterations, individuals with this diagnosis are fully aware of their actions and their consequences when committing a crime, so this diagnosis would not necessarily constitute a reason for mitigation oftheir imputability. This articlehighlights the importance of continuing to develop theory and evaluation methods to establish adequate legal treatment.
Resumen : 
Este artículo presenta una revisión sistematizada sobre la responsabilidad legal de individuos diagnosticados con Trastorno de Personalidad Antisocial en el período 2018 -2024. En los últimos añosse ha mantenido undebate sobre el tratamiento legal de trastornos psiquiátricos, incluyendo los trastornos de la personalidad, debido a la complejidad en el manejo de su imputabilidad en el sistema legal.Se emplearon los criterios del modelo PRISMA para la revisión y selección de estudios pertinentes a este objetivo en bases de datos académicas. Los resultados muestran que existe evidencia de alteraciones a nivel neuroanatómicoque pueden afectarla capacidad volitiva de las personas con TPA, y que resultan en undeficiente control de impulsos. Sin embargo, algunos autorescoinciden en que, a pesar de estas alteraciones,los individuos con este diagnóstico tienen plena conciencia de sus actos y sus consecuencias al momento de cometer un delito, por lo que este diagnóstico por sí mismo no constituiría necesariamente una razón para atenuar su imputabilidad. Se resaltala importancia decontinuar desarrollando la teoría y métodos de evaluación para establecer un tratamiento legal adecuado.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45550
https://www.sa-rj.net/index.php/sarj/article/view/48
URI Fuente: https://www.sa-rj.net/index.php/sarj/issue/view/7
ISSN : 2806-5638
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf336.06 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00