Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45486
Título : Integrando índices tróficos, análisis espacio - temporal y modelamiento de nutrientes como herramientas en la gestión de la laguna de Busa, cantón San Fernando, provincia del Azuay
Autor: Naranjo González, Juan Martín
Velasco Rivadeneira, Emilio Akamaru
Director(es): García Ávila, Fausto Fernando
ORCID del investigador: 
0000-0002-9274-9769
Materia: Clasificación de la Investigación::Ingeniería Ambiental
Palabras clave : Ingeniería Ambiental
Eutrofización
Gestión ambiental
Cantón San Fernando
Fecha de publicación : 24-sep-2024
Paginación: 218 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Eutrophication is a significant threat to lake ecosystems, making its assessment crucial for effective management. This study evaluated the water quality and trophic state of the Busa lagoon using indices such as the OECD Eutrophication Index and the Trophic State Index (TSI), along with a spatiotemporal analysis. Key parameters such as phosphorus, nitrogen, and chlorophyll-a were measured at four sampling points during both dry and rainy seasons. The results showed varying degrees of eutrophication depending on the season and significant correlations between the TSI and parameters like pH and turbidity. Nutrient load modeling with PAMOLARE under different scenarios revealed that without corrective measures, the lagoon tends toward progressive eutrophication, while preventive measures reduce contaminants and improve water transparency. However, an increase in polluting activities worsens the situation. This study emphasizes the need for management strategies to preserve the sustainability of the lagoon’s ecosystem.
Resumen : 
La eutrofización es una amenaza para los ecosistemas lacustres, lo que hace crucial su evaluación para una gestión adecuada. Este estudio evaluó la calidad del agua y el estado trófico de la laguna de Busa mediante índices como el de Eutrofización OCDE y el Índice de Estado Trófico (IET), además de un análisis espacio-temporal. Se midieron parámetros como fósforo, nitrógeno y clorofila-a en cuatro puntos de muestreo, en temporadas de sequía y lluvias. Los resultados indicaron diferentes grados de eutrofización según la temporada y mostraron correlaciones significativas entre el IET y parámetros como pH y turbidez. El modelado de nutrientes con PAMOLARE bajo varios escenarios reveló que, sin medidas correctivas, la laguna presenta una tendencia a la eutrofización progresiva, mientras que las medidas preventivas disminuyen los contaminantes y mejoran la transparencia del agua. Sin embargo, el aumento de actividades contaminantes agrava la situación. Este estudio destaca la necesidad de estrategias de gestión para preservar la sostenibilidad del ecosistema de la laguna.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45486
Código: TIA;266
Grado Académico: 
Ingeniero Ambiental
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)9.14 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00