Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45417
Título : Análisis del currículo ecuatoriano y de planificaciones de unidad utilizando criterios de Idoneidad didáctica
Otros títulos : Análisis del currículo ecuatoriano y de planificaciones de unidad utilizando criterios de Idoneidad Didáctica
Autor: Uzhca Galarza, Erika Elena
Director(es): Calle Palomeque, Carmen Eulalia
ORCID del investigador: 
0000-0001-9526-8832
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía
Palabras clave : Educación
Educación matemática
Diseño curricular
Enfoque ontosemiótico
Fecha de publicación : 13-sep-2024
Paginación: 100 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
The number and diversity of elements in the curriculum, together with the multiple interpretations of how to assess their quality, require thorough study. It is crucial to understand how these elements can be perceived and evaluated by teachers to ensure that the curriculum meets its objectives and responds to the needs set out in official documents. In the present research, the Theory of Didactical Suitability offered by the Onto-semiotic Approach (EOS) of mathematical knowledge and instruction have been adapted to design two assessment guides, one for a general mathematics curriculum and another for the Algebra and Functions section, specifically focusing on the epistemic facet. The research focuses on the analysis of didactic suitability in the mathematics curriculum through a comprehensive approach that encompasses epistemic, cognitive, affective, interaction, mediational, and ecological facets. A methodology involving content analysis and a focal group with teachers is employed to gather and contrast information. The results are presented in tables that outline the six facets, each with specific indicators. The research emphasizes the importance of the connection between mathematical blocks, the sequence and integration of topics over the years, the use of artificial intelligence, and the flexibility of the curriculum. Additionally, the valuable contribution of focal group participants in enriching the indicators of didactic suitability is evident.
Resumen : 
La cantidad y diversidad de elementos en el currículo, junto con las múltiples interpretaciones sobre cómo evaluar su calidad, requieren un estudio exhaustivo. Es crucial comprender cómo estos elementos pueden ser percibidos y evaluados por los docentes para asegurar que el currículo cumple con sus objetivos y responde a las necesidades planteadas en los documentos oficiales. En el presente estudio se han adaptado los criterios de Idoneidad Didáctica que nos ofrece el Enfoque Ontosemiótico (EOS) para diseñar dos guías de valoración, una para un currículo matemático en general y otra para el apartado de Álgebra y funciones en particular, concretamente en la faceta epistémica. La tesis se centra en el análisis de la idoneidad didáctica del currículo de matemáticas a través de un enfoque integral que abarca facetas epistémicas, cognitivas, afectivas, interaccionales, mediacionales y ecológicas. Se utiliza una metodología que incluye análisis de contenido y un grupo focal con docentes para obtener y contrastar información. Los resultados se presentan tablas donde constan las seis facetas, cada una con indicadores específicos. La investigación destaca la importancia de la conexión entre bloques matemáticos, la secuencia e integración de temas a lo largo de los años, el uso de la inteligencia artificial y la flexibilidad del currículo. Además, se evidencia la contribución valiosa de los participantes del grupo focal al enriquecer los indicadores de idoneidad didáctica.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45417
Código: TM4;2542
Grado Académico: 
Magíster en Educación mención en Enseñanza de la Matemática
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)5.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00