Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45396
Título : Análisis de susceptibilidad a movimiento de tierras, tramo inicial de la conducción Labrado-Tuñi
Autor: Maldonado Salcedo, Joaquín Eduardo
Peña Neira, Kevin Sebastián
Director(es): Santacruz Reyes, Karla Johanna
Tutor(es): Daniel Salvador Vélez Parra
ORCID del investigador: 
0009-0000-8192-7948
Materia: Clasificación de la Investigación::Ingeniería Civil
Palabras clave : Ingeniería Civil
Movimientos de masa
Tipos de suelos
Comportamiento de suelos
Fecha de publicación : 17-sep-2024
Paginación: 71 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The Labrado-Tuñi canal transports water for power generation at the Machángara hydroelectric complex, owned by ELECAUSTRO. Historically, there have been episodes of instability of the nearby slopes, which have reduced the flow transported and decreased the efficiency of energy production. The objective of this study is to elaborate maps of susceptibility to landslides in the first section of the canal, between abscissae 0+000 and 3+000, applying the Mora-Vahrson methodology and Analytical Hierarchy. The information required for the analysis methods was obtained from institutions such as SENAGUA and ELECAUSTRO, complemented with field visits. Characterization tests were carried out on the soils and rock massifs present. Soil types SM and GM were determined according to the SUCS; for the rocky outcrops, a RMR and a SMR class III were determined, i.e., medium quality rock. A Markland analysis identified that there is no risk of flat failure or Toppling in them. Prior to obtaining the maps, adaptations were made in the lithological layer, based on the results of the tests on soils and rock massifs. The maps revealed differences between both methodologies, being the Analytical Hierarchy more accurate in the zoning of the study area and in the distribution of the weights of the variables according to their relevance. It was observed that most of the area has high susceptibility and that slope is the most influential factor. The susceptibility levels were compared for different rainfall periods.
Resumen : 
El canal Labrado-Tuñi transporta agua para la generación eléctrica en el complejo hidroeléctrico Machángara, propiedad de ELECAUSTRO. Históricamente, se han registrado episodios de inestabilidad de los taludes cercanos, los cuales han reducido el caudal transportado y disminuido la eficiencia en la producción energética. Este estudio tiene como objetivo elaborar mapas de susceptibilidad a movimientos de masa en el primer tramo de la conducción, entre las abscisas 0+000 y 3+000, aplicando la metodología Mora-Vahrson y la Jerarquización Analítica. La información, requerida por los métodos de análisis, se obtuvo de instituciones como SENAGUA y ELECAUSTRO, complementada con visitas de campo. Se realizó ensayos de caracterización de los suelos y macizos rocosos presentes. Llegando a suelos tipo SM y GM según la SUCS; para los afloramientos rocosos se determinó un RMR y un SMR clase III, es decir, roca de calidad media. Un análisis de Markland permitió identificar que no existe riesgo a falla plana ni Toppling en los mismos. Previo a la obtención de mapas, se realizó adaptaciones en la capa litológica, basadas en los resultados de los ensayos en suelos y macizos rocosos. Los mapas revelaron diferencias entre ambas metodologías, siendo la Jerarquización Analítica más precisa en la zonificación del área de estudio y en la distribución de los pesos de las variables según su relevancia. Se observó que la mayoría de la zona presenta una susceptibilidad alta y que la pendiente es el factor más influyente. Se comparó los niveles de susceptibilidad para diferentes periodos de lluvia.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45396
Código: TI;1330
Grado Académico: 
Ingeniero Civil
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00