Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45357
Título : Tratamiento de las lesiones de manchas blancas: un enfoque de mínima intervención
Otros títulos : TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DE MANCHAS BLANCAS: UN ENFOQUE DE MÍNIMA INTERVENCIÓN
Autor: Sigüenza González, Kassandra Elizabeth
Cordero Coronel, Maria Isabel
Director(es): Astudillo Rubio, Daniela Andrea
ORCID del investigador: 
0000-0002-8154-0492
Materia: Clasificación de la Investigación::Odontología::Estética dental
Palabras clave : Odontología
Mancha blanca
Superficie vestibular
Resina infiltrante
Fecha de publicación : 16-sep-2024
Paginación: 16 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: bachelorThesis
Abstract: 
This case report explores minimally invasive alternatives to address a common problem in dental aesthetics, the presence of white spots on healthy teeth. The objective is to identify non-invasive techniques for the removal of these white spots. Two patients with white spot lesions on the vestibular surface were selected, and three methods were applied: microabrasion (Opalustre, Ultradent), infiltration (Icon Vestibular, DMG), and a combination of both, following the manufacturers' instructions. The results showed that the techniques effectively eliminated white spot lesions when they did not exceed 0.20 mm in enamel depth. In conclusion, it was determined that enamel alterations, whether due to early-stage caries, hypomineralization, or hypoplasia, can be successfully treated with microabrasion and infiltrating resins, preserving tooth structure without compromising its integrity.
Resumen : 
Este reporte de caso busca explorar alternativas mínimamente invasivas para abordar uno de los problemas comunes en la estética dental, la presencia de manchas blancas en dientes sanos. El objetivo es identificar técnicas no invasivas para la eliminación de dichas manchas. Se seleccionaron dos pacientes con lesiones de manchas blancas en la superficie vestibular y se aplicaron tres métodos: microabrasión (Opalustre, Ultradent), infiltración (Icon Vestibular, DMG) y una combinación de ambos, siguiendo las indicaciones de los fabricantes. Los resultados mostraron que las técnicas eliminaron eficazmente las lesiones de manchas blancas cuando no superaban los 0,20 mm de profundidad en el esmalte. Como conclusión, se determinó que las alteraciones del esmalte, ya sean por caries en fase inicial, hipomineralización o hipoplasias, pueden ser tratadas exitosamente con microabrasión y resinas infiltrantes, preservando la estructura dentaria sin comprometer su integridad.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45357
Código: ODON;800
Grado Académico: 
Odontólogo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo de Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)632.28 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00