Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45351
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFajardo Dack, Tammy Mercedes-
dc.contributor.authorGualoto Barrera, Julisa Alexandra-
dc.contributor.authorOchoa Ordóñez, Jhon Alexander-
dc.date.accessioned2024-09-16T18:10:10Z-
dc.date.available2024-09-16T18:10:10Z-
dc.date.issued2024-09-13-
dc.identifier.urihttps://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45351-
dc.descriptionEsta síntesis de investigación se realizó con el objetivo de determinar los principales efectos de la xenoglosofobia en los logros y la motivación de los estudiantes de inglés como lengua extranjera (ILE). Para responder a las preguntas de investigación establecidas, se recopilaron 20 estudios empíricos para categorizar y analizar información. Después del análisis de datos, los resultados mostraron la existencia de cuatro variables que afectan los niveles de ansiedad ante el aprendizaje de un idioma extranjero: rendimiento académico, motivación, evaluación académica y desempeño lingüístico. Además, una quinta variable surgió del análisis: el género mismo que desempeña un papel vital, ya que determina qué variables se ven más afectadas y cómo el individuo maneja la ansiedad. Además, esta investigación examina las estrategias comunes utilizadas por maestros y estudiantes para manejar la ansiedad. Los resultados destacaron la importancia del papel del maestro en la creación de un buen ambiente de aprendizaje y el uso de enfoques/técnicas más amigables para lograrlo. Por otro lado, el estudio también analizó la capacidad del estudiante para manejar las estrategias de afrontamiento, ya que contribuyen a disminuir los niveles de ansiedad ante el aprendizaje de un idioma extranjero. Finalmente, la recomendación para futuras investigaciones es estudiar la xenoglosofobia en el contexto latinoamericano, ya que hay poca información disponible, además de que es importante considerar que la ansiedad puede ser el factor principal que obstaculiza el rendimiento de los estudiantes.en_US
dc.description.abstractThis research synthesis was conducted to determine the main effects of xenoglossophobia on EFL students’ achievements and motivation. To answer the established research questions, 20 empirical studies were used to categorize and analyze information. After data analysis, the results depicted the existence of four variables affecting Foreign Language Anxiety (FLA) levels: academic achievement, motivation, academic assessment, and language performance. Additionally, a fifth variable emerged from the analysis: gender, which plays a vital role, as it determines which variables are more affected and how the individual manages anxiety. Furthermore, this research examines the common strategies used by teachers and students to manage anxiety. The results highlighted the importance of the teacher's role in creating a good learning atmosphere and the use of more friendly approaches/techniques to achieve it. On the other hand, the study also analyzed the student's ability to handle coping strategies, as they contribute to diminishing FLA levels. Finally, the recommendation for future research is to study xenoglossophobia in the Latin American context, as there is limited information available, and it is important to consider that anxiety can be the primary factor hindering student performance.en_US
dc.description.uri0000-0002-9330-4622en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent44 páginasen_US
dc.language.isoengen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTLI;632-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLiteratura Inglesaen_US
dc.subjectDesempeño lingüísticoen_US
dc.subjectEnseñanza del inglésen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Pedagogía::Asignaturas::Lengua Extranjera (enseñanza)en_US
dc.titleThe Effects of Xenoglossophobia on EFL Student’s Academic Achievement and Motivationen_US
dc.typesubmittedVersionen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Pedagogía del Idioma Inglésen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)468.97 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00