Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45257
Título :
Análisis comparativo entre las versiones editoriales de David Oistrakh y Émile Sauret del Concierto para violín y orquesta no. 3 en si menor Op. 61 de Camille Saint-Saëns
Otros títulos :
Análisis comparativo entre las versiones editoriales de David Oistrakh y Émile Sauret del Concierto para violín y orquesta n. o 3 en si menor Op. 61 de Camille Saint-Saëns
Clasificación de la Investigación::Artes::Música::Música orquestal
Palabras clave :
Artes Musicales Violín Interpretación musical Representación artística
Fecha de publicación :
6-sep-2024
Paginación:
103 páginas
Editor:
Universidad de Cuenca
Tipo:
submittedVersion
Abstract:
This paper presents a comparative analysis of David Oistrakh’s and Émile Sauret’s editions
of Camille Saint-Saëns’ Violin Concerto no. 3 in b minor Op. 61. The main goal is to examine
and evaluate the significant differences between both versions, offering a detailed insight into
the technical, stylistic and aesthetic aspects that influence the interpretation of this iconic work
from the violin repertoire.
To conduct this research, a comparative editorial analysis of the concerto’s three movements
was carried out, identifying the melodic, rhythmic, and harmonic characteristics that define
each section. Oistrakh and Sauret’s interpretative decisions were considered, analyzing how
each violinist brings out their unique understanding of Saint-Saëns’ compositional style and
historical context.
The study reveals how differences between editions can profoundly impact artistic expression
and the overall understanding of the score. Through the technical and stylistic analysis of
Oistrakh’s and Sauret’s editions this paper aims not only to identify the differences between
both versions but also to offer valuable insights that can enrich the interpretative practice of
musicians and scholars.
The investigative and comparative process reveals that editorial decisions and interpretative
preferences of each violinst reflect their own artistic conceptions, and that both versions
provide unique perspectives that performers can use to develop an informed and meaningful
interpretation of Saint-Saëns’ work. This comparative analysis contributes to the fields of
musicology and musical interpretation
Resumen :
El presente trabajo de investigación realiza un análisis comparativo entre las versiones
editoriales de David Oistrakh y Émile Sauret del Concierto para Violín y Orquesta no. 3 en si
menor Op. 61 de Camille Saint-Saëns. El objetivo principal de esta tesis es examinar y evaluar
las diferencias significativas entre ambas versiones, ofreciendo una visión detallada de los
aspectos técnicos, estilísticos y estéticos que influyen en la interpretación de esta obra icónica
del repertorio violinístico.
Para abordar esta investigación, se ha realizado un análisis editorial comparativo de los tres
movimientos del concierto, identificando las características melódicas, rítmicas y armónicas
que definen cada sección. Se han considerado las decisiones interpretativas de Oistrakh y
Sauret, analizando cómo cada uno aporta su comprensión única del estilo compositivo de
Saint-Saëns y su contexto histórico.
El estudio revela cómo las variaciones en las ediciones editoriales pueden impactar
profundamente en la expresión artística y en la comprensión integral de la partitura. A través
del análisis técnico y estilístico de las ediciones de Oistrakh y Sauret, esta tesis busca no sólo
identificar las diferencias entre ambas versiones, sino también ofrecer conocimientos valiosos
que puedan enriquecer la práctica interpretativa de músicos y estudiosos.
El proceso investigativo y comparativo devela que las decisiones editoriales y las preferencias
interpretativas de cada violinista reflejan sus propias concepciones artísticas, y que ambas
versiones proporcionan perspectivas únicas que pueden ser utilizadas por los intérpretes para
desarrollar una interpretación informada y significativa de la obra de Saint-Saëns. Este
análisis comparativo contribuye al campo de la musicología y la interpretación musical
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00
Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00
Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00