Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45224
Título : Hallazgos ultrasonográficos en hepatopatías de niños y adolescentes en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2016-2019
Autor: Brito Tola, María Auxiliadora
Director(es): Astudillo Peralta, Carlos Fernando
ORCID del investigador: 
0009-0007-7446-8561
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Imagenología
Palabras clave : Imagenología
Ultrasonido abdominal
Pacientes
Hepatopatías
Fecha de publicación : 10-sep-2024
Paginación: 19 páginas
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: Childhood liver diseases are diverse. An important point mentioned in the literature regarding treatment is that it will differ between diseases, but its main basis is the performance of liver transplant in 60 to 80% of patients who develop the disease in early childhood. Liver diseases depending on the duration of their evolution, can be acute and chronic, with infectious hepatitis being the most common in the first group and hepatic steatosis in the second. Its incidence is expected to increase over time, generating greater morbidity and mortality, as well as future complications. Objetive: to determine the ultrasonographic findings in liver disease of children and adolescents treated at José Carrasco Arteaga Hospital. Cuenca, from to 2016-2019. Methods: descriptive, cross-sectional study. Was analized the clinical history of 220 patients between 5 to 19 years of age, who underwent an abdominal ultrasound in the period 2016-2019, once de inclusion criteria were met, a form was prepared with the sociodemographic variables (age, sex, nutritional status calculated using the BMI and the qualitative variables resulting from the abdominal ultrasound (parenchyma echogenicity, hepatomegaly, portal wall hyperechogenicity, ascites, thickening of the gallbladder wall). The statistical analysis was carried using the SPSS program and Microsoft Excel 2010. Frequencies and percentages were used for the qualitative variables and mean, standard deviation, asymmetry, kurtosis and the Kolmogórov-Smirnov test for the quantitative ones. Conclusions: the prevalence of liver disease was 39,10%.
Resumen : 
Antecedentes: las enfermedades hepáticas infantiles son diversas. El tratamiento en niños hepatópatas, difiere entre enfermedades, pero tiene como base principal el trasplante hepático, siendo necesario, en el 60 a 80% de los pacientes que desarrollan la enfermedad en la infancia temprana. Las hepatopatías de acuerdo al tiempo de evolución pueden ser agudas y crónicas, siendo la hepatitis infecciosa la más frecuente en el primer grupo y la esteatosis hepática en el segundo. Está previsto que su incidencia se incremente en el tiempo, generando mayor morbimortalidad y un mayor riesgo de complicaciones futuras. Objetivo: determinar los hallazgos ultrasonográficos en hepatopatías de niños y adolescentes en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2016-2019. Métodos: estudio descriptivo, transversal. Se procederá al análisis del historial clínico de pacientes entre los 5 y 19 años a quienes se les ha practicado ultrasonido abdominal en el período 2016-2019, que cumplan con los criterios de inclusión. Se elaboró un formulario donde constan las variables sociodemográficas (edad, sexo, estado nutricional calculado mediante el IMC y las variables cualitativas expresada en los resultados del ultrasonido abdominal (esteatosis hepática, hepatomegalia, hipoecogenicidad del parénquima hepático, hiperecogenicidad de la pared portal, ascitis, engrosamiento de la pared vesicular). El análisis estadístico se realizó con los programas SPSS 15 y Microsoft Excel 2010. Los resultados o medidas de tendencia central y dispersión, de acuerdo al tipo de variable. Conclusiones: La prevalencia de las hepatopatías fue del 39,10%.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45224
Código: MEDI;079
Grado Académico: 
Especialista en Imagenología
Aparece en las colecciones: Tesis Especializaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)551.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00