Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45128
| Título : | Participación del hogar y la escuela en el hábito lector de niños de Educación Inicial |
| Autor: | Cárdenas Crespo, Lisseth Estefanía Encalada Bermeo, Jessica Paola |
| Director(es): | Chumbi Flores, Boris Aníbal |
| ORCID del investigador: | 0000-0001-9607-7536 |
| Materia: | Clasificación de la Investigación::Pedagogía |
| Palabras clave : | Educación Inicial Hábito de lectura Estrategias educativas Innovación académica |
| Fecha de publicación : | 3-sep-2024 |
| Paginación: | 90 páginas |
| Editor: | Universidad de Cuenca |
| Tipo: | bachelorThesis |
| Abstract: | The present monographic study examines the impact of the involvement of the family and school environment in the formation of reading habits during early childhood, crucial categories for the preparation of competent individuals in society. The development of reading habits and collaboration between home and school are closely interrelated since they contribute significantly to the adequate personal, social and cognitive growth of individuals. This interaction facilitates the exchange of ideas, encourages critical and creative thinking, improves communication, promotes the enjoyment of reading, and strengthens autonomy in various daily situations—fundamental skills for life. In this context, the main purpose of this work is to emphasize the importance of the active participation of parents and educators in the development of reading habits from an early age. To achieve this objective, a qualitative approach was employed using descriptive documentary research methods to explore how reading can be promoted in children through the collaboration of these primary actors: family and school. As a result, it is concluded that it is essential to instill reading habits and strategies from an early age to cultivate a love for reading. Furthermore, the need for effective collaboration and communication between parents and educators is highlighted to stimulate children's interest and participation in reading. |
| Resumen : | El presente estudio monográfico examina el impacto de la implicación del entorno familiar y escolar en la formación de hábitos lectores durante la primera infancia, categorías cruciales para la preparación de individuos competentes en la sociedad. El desarrollo de hábitos lectores y la colaboración entre el hogar y la escuela están estrechamente interrelacionados, dado que contribuyen significativamente al adecuado crecimiento personal, social y cognitivo de los individuos. Esta interacción facilita el intercambio de ideas, fomenta el pensamiento crítico y creativo, mejora la comunicación, promueve el disfrute por la lectura y fortalece la autonomía en diversas situaciones cotidianas, competencias fundamentales para la vida. En este contexto, el propósito principal de este trabajo es enfatizar la importancia de la participación activa de los padres de familia y educadores en el desarrollo de hábitos lectores desde una edad temprana. Para lograr este objetivo, se empleó un enfoque cualitativo utilizando métodos de investigación documental descriptiva para explorar cómo la lectura puede ser fomentada en niños mediante la colaboración de estos actores primordiales: la familia y la escuela. Como resultado, se concluye que es esencial inculcar hábitos y estrategias de lectura desde edades tempranas para cultivar el gusto por la lectura. Además, se subraya la necesidad de una coparticipación y una comunicación efectiva entre los progenitores y educadores para estimular el interés y la participación de los infantes en la lectura. |
| URI : | https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45128 |
| Código: | TEI;62 |
| Grado Académico: | Licenciada en Ciencias de la Educación Inicial |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Pregrado
|