Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45052
Título : Aplicación de teoría de juegos en la gestión de Aceites Comestibles Usados en el Ecuador
Autor: Mendoza López, Yosselyn Ambar
Director(es): Cedeño López, Damián Eduardo
ORCID del investigador: 
0000-0001-8612-5821
Materia: Clasificación de la Investigación::Economía::Actividad Económica
Palabras clave : Economía
Gestión de residuos
Toma de decisiones
Competencia equitativa
Fecha de publicación : 27-ago-2024
Paginación: 82 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The management of Used Cooking Oils (UCOs) in Ecuador faces challenges due to the lack of involvement of all stakeholders in its life cycle, which leads to inadequate management and environmental pollution problems. The objective of this research was to use game theory for decision making in LCA management. The current legislation related to waste management in the country was examined and three static game models with complete information and pure strategies, which describe the interaction between the key actors involved, were proposed. In the first model, which corresponds to the Autonomous Decentralized Municipal Governments and residents, it was identified that the maximum utility for both is achieved when they manage and recycle, respectively. In the second model, which includes the national government, the hotel, restaurant and cafeteria sector (HORECA) and LCA managers, it was observed that equilibrium is reached when the government does not supervise, the HORECA recycles and the managers buy the waste, encouraged by government policies. In the third model, which contemplates the National Government, the HORECA sector and biofuel producing companies, it was found that the balance is achieved when the government supervises, the HORECA recycles and the companies buy the waste. In conclusion, the need for an Extended Producer Responsibility (EPR) structure for the financing of LCA management at the municipal level is highlighted, in addition to incentives and sanctions from the National Government to encourage the involvement of the other actors.
Resumen : 
La gestión de los Aceites Comestibles Usados (ACUs) en Ecuador enfrenta desafíos debido a la falta de involucramiento de todos los actores en su ciclo de vida, lo que conduce a una gestión inadecuada y problemas de contaminación ambiental. El objetivo de esta investigación fue utilizar la teoría de juegos para la toma de decisiones en la gestión de ACUs. Se examinó la legislación vigente relacionada con la gestión de residuos en el país y se plantearon tres modelos de juegos estáticos con información completa y estrategias puras, que describen la interacción entre los actores clave involucrados. En el primer modelo, corresponde a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y los residentes, se identificó que la máxima utilidad para ambos se logra cuando gestionan y reciclan, respectivamente. En el segundo modelo, incluye al Gobierno Nacional, sector hoteles, restaurantes y cafeterías (HORECA) y a los gestores de ACUs, se observó que el equilibrio se alcanza cuando el Gobierno no supervisa, el HORECA recicla y los gestores compran los residuos, incentivados por políticas gubernamentales. En el tercer modelo, que contempla al Gobierno Nacional, sector HORECA y empresas productoras de biocombustibles, se encontró que el equilibrio se logra cuando el gobierno supervisa, el HORECA recicla y las empresas compran los residuos. En conclusión, se destaca la necesidad de una estructura de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) para el financiamiento de la gestión de ACUs a nivel municipal, además de incentivos y sanciones del Gobierno Nacional para propiciar el involucramiento de los demás actores.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45052
Código: TM4;2533
Grado Académico: 
Magíster en Desarrollo Sostenible y Economía Circular
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-titulacion.pdfVersión presentada (texto completo)979.3 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00