Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45034
Título : Producción de bocashi con tres tipos de estiércol, a nivel de productores en “El Valle”, cantón Cuenca
Autor: Farez Atiencia, Carla Mayret
Director(es): Zea Dávila, Pedro René
ORCID del investigador: 
0000-0002-2225-7881
Materia: Clasificación de la Investigación::Agropecuarias::Agronomía::Fabricación de abonos
Palabras clave : Ingeniería Agronómica
Estiércol
Agricultura sostenible
Fecha de publicación : 8-ago-2024
Paginación: 84 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Bocashi is an essential ally of sustainable agriculture, maintaining the vitality of the soil and quality of the crops while continuing in harmony with the environment. In this regard, the objective of this project was to produce bocashi using three types of manure (guinea pig, cow and chicken manure) in the “El Valle” parish, Cuenca canton. Physical-chemical analyzes were carried out and the data were evaluated with analysis of variance tests, likewise an identification of the fungi present in each of the treatments was carried out, the production costs were also evaluated and subsequently a socialization of the results was carried out. with the community. The physical-chemical analysis revealed significant differences between the treatments in terms of EC concentration, apparent density, organic matter, macronutrients, micronutrients and cationic relations, with the exception of pH and Ca. As well as, the parameters of EC, pH, MO, Ca, Mn, Sum of bases, Ca/Mg, Mg/K, Ca Mg/K showed optimal values, which indicates an adequate balance of nutrients in the treatments, while in the other parameters there is a moderately considerable difference. There is the presence of several genera of fungi in the different treatments, such as Penicillium spp., Rhizopus spp., Phytophthora spp., and Fusarium spp., which could contribute to the decomposition of organic matter and the availability of nutrients for plants, while other genera such as Alternaria spp. It could be indicative of specific environmental conditions during the bocashi ripening process. The Treatment with the lowest production cost is T3 = bocashi made with chicken manure
Resumen : 
El bocashi es un aliado esencial de la agricultura sostenible, manteniendo la vitalidad del suelo y calidad de los cultivos continuando en armonía con el medio ambiente. El objetivo del presente proyecto fue producir bocashi utilizando tres tipos de estiércol (cuy, vaca y gallinaza) en la parroquia “El Valle”, cantón Cuenca. Se realizaron análisis físico-químicos y los datos fueron evaluados con pruebas de análisis de varianza, así mismo se realizó una identificación de los hongos presentes en cada uno de los tratamientos, se evaluó también los costos de producción y posteriormente se ejecutó una socialización de los resultados con la comunidad. El análisis físico-químico reveló diferencias significativas entre los tratamientos en cuanto a la concentración de CE, densidad aparente, materia orgánica, macronutrientes, micronutrientes y relaciones catiónicas, a excepción del pH y Ca. Así como también, los parámetros de CE, pH, MO, Ca, Mn, Suma de bases, Ca/Mg, Mg/K, Ca Mg/K mostraron valores óptimos, lo que indica un equilibrio adecuado de nutrientes en los tratamientos, mientras que en los demás parámetros existe una diferencia medianamente considerable. Existe presencia de varios géneros de hongos en los diferentes tratamientos como Penicillium spp., Rhizopus spp., Phytophthora spp. y Fusarium spp., lo que podría contribuir en la descomposición de la materia orgánica y la disponibilidad de nutrientes para las plantas, mientras que otros géneros como Alternaria spp. podría ser indicativo de condiciones ambientales específicas durante el proceso de maduración del bocashi. El Tratamiento con menor costo de producción es el T3= bocashi elaborado con gallinaza
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/45034
Código: TAG;561
Grado Académico: 
Ingeniero Agrónomo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)6.24 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00