Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44968
Título : Análisis de la pérdida del patrimonio rural edificado en el periurbano de la ciudad de Cuenca. Caso de estudio: Parroquia Nulti
Autor: Chica Moncayo, Emilia Monserrath
Rodríguez Peralta, Nataly del Cisne
Director(es): Guerra Galán, Jaime Augusto
ORCID del investigador: 
0000-0001-9035-8249
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Patrimonio cultural
Palabras clave : Arquitectura
Patrimonio edificado
Destrucción patrimonial
Fecha de publicación : 30-jul-2024
Paginación: 87 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: publishedVersion
Abstract: 
The vernacular architecture in the peri-urban areas of Cuenca reflects a rich cultural heritage and unique construction traditions. However, this valuable expression of architectural heritage faces challenges due to the processes of transformation and modernization. In this territory, there is a progressive loss of traditional buildings, compromising the identity and historical value of the area. This thesis analyzes and diagnoses the current state of the vernacular heritage in the parish of Nulti, Cuenca, Ecuador. A total of 139 buildings with vernacular characteristics were identified, of which 51 were discarded due to severe deterioration or intrusive interventions that compromise their heritage values. The research includes the collection of field data on construction systems, pathologies, and current uses, as well as a comparative analysis between the data from 2014 and 2024 of the buildings registered in the Ecuadorian Cultural Heritage Information System (SIPCE). The impact of urban expansion, population growth, and the lack of adequate regulations are exposed, along with the inconsistencies in the SIPCE inventory that complicate effective conservation. Anthropogenic, biological, management, and cultural transformation factors were identified, each contributing to the deterioration and loss of heritage. The study concludes with the need to implement conservation strategies and preventive maintenance to preserve the vernacular heritage in the long term.
Resumen : 
La arquitectura vernácula en las zonas periurbanas de Cuenca refleja una rica herencia cultural y tradiciones constructivas únicas. Sin embargo, esta valiosa expresión del patrimonio arquitectónico enfrenta desafíos provocados por los procesos de transformación y modernización. En este territorio existe una pérdida progresiva de edificaciones tradicionales, comprometiendo la identidad y valor histórico del lugar. Este trabajo de titulación analiza y diagnostica el estado actual del patrimonio vernáculo en la parroquia de Nulti, Cuenca, Ecuador. Se identificaron 139 edificaciones con características vernáculas, de las cuales, se descartaron 51 debido a su grave deterioro o intervenciones intrusivas que comprometen sus valores patrimoniales. La investigación incluye la recopilación de datos de campo sobre sistemas constructivos, lesiones y usos actuales, así como un análisis comparativo entre los datos de 2014 y 2024 de las edificaciones registradas en el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE). Se expone el impacto de la expansión urbana, el crecimiento poblacional y la falta de normativas adecuadas, junto con las incongruencias en el inventario del SIPCE que complican la conservación efectiva. Se identifican factores de transformación antrópicos, biológicos, de gestión y culturales, cada uno generando el deterioro y pérdida del patrimonio. El estudio concluye con la necesidad de implementar estrategias de conservación y mantenimiento preventivo para preservar el patrimonio vernáculo a largo plazo.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44968
Código: TA;1366
Grado Académico: 
Arquitecto
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)18.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00