Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44963
Título : Manual para la aplicación de sistemas de reforzamiento en construcciones de tierra cruda - adobe
Autor: Valdez Durán, Paul Esteban
Vinueza Cordero, David Esteban
Director(es): Cárdenas Haro, Xavier Ricardo
ORCID del investigador: 
0000-0001-5063-7366
Materia: Clasificación de la Investigación::Arquitectura::Construcciones arquitectónicas
Palabras clave : Arquitectura
Arquitectura vernácula
Sistemas de reforzamiento
Manual de construcción
Fecha de publicación : 30-jul-2024
Paginación: 128 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Earthquakes are one of the natural phenomena that cause the most damage around the world, affecting most buildings or even, in the most serious cases, causing human losses. In Ecuador, several buildings are lost every year due to earthquakes, with earth-made constructions being the most affected. Among the most common earth-made houses are those made of adobe, a mixture of mud and straw. This is one of the oldest materials used in construction and still used nowadays, although on a smaller scale. It is a vernacular, ecological material that is part of the identity of the people of Ecuador and of several places in the world. However, since it is not as resistant and needs more maintenance, compared to contemporary materials, the interest in using its constructive system has been lost, and therefore the skilled labor to execute it. For this reason, the present study is focused on developing a Manual of Reinforcement systems for raw earth - adobe - walls. In this research we have investigated the most studied techniques by several researchers from universities and institutions, in addition to the ones that have been implemented, obtaining favorable results in structural resistance tests. We have also researched the techniques that will have the least impact on the vernacular identity of the building. As a result, we have obtained a clear and comprehensive manual, that covers the step-by-step procedure of a reinforcement system, which contains illustrations that allow the user to understand and execute it correctly, avoiding and preventing future damages caused by earthquakes, environmental factors, or the passage of time in the buildings
Resumen : 
Los sismos son uno de los fenómenos naturales que más daños ocasionan alrededor del mundo, llegando a afectar edificaciones o incluso en los casos más graves a provocar pérdidas humanas. En Ecuador se pierden varias edificaciones al año a causa de los sismos, siendo las construcciones en tierra las más afectadas. Entre las estructuras de tierra más comunes, se encuentran las de adobe, este es uno de los materiales más antiguos utilizados en el ámbito de la construcción, que incluso hasta el día de hoy se lo emplea, aunque en menor medida. Es un material vernáculo, ecológico y que es parte de la identidad de los pueblos del Ecuador y de varios sitios en el mundo. Sin embargo, al ser un material no tan resistente y que necesita un mayor mantenimiento, en comparación a los materiales contemporáneos, se ha ido perdiendo el interés de emplear su sistema constructivo, y por ello, la mano de obra calificada para ejecutarlo. Es por esto que el presente estudio se ha enfocado en desarrollar un manual de sistemas de reforzamiento para muros de tierra cruda adobe. En el que se ha indagado en las técnicas más estudiadas por investigadores de universidades e instituciones, y que se han implementado, obteniendo resultados favorables en ensayos de resistencia estructural. Además, se ha considerado las técnicas que menor impacto tendrán sobre la identidad vernácula de la edificación. Como resultado de ello, se ha obtenido un manual que abarca el procedimiento paso a paso, además de ilustraciones claras que permiten al usuario comprender y ejecutar el sistema de una manera correcta, evitando y previniendo daños futuros causados por sismos, factores ambientales o por el paso del tiempo en las edificaciones.
URI : https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44963
Código: TA;1361
Grado Académico: 
Arquitecto
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)11.82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00