Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44961
Title: Prácticas docentes sobre la celebración de los raymis en colegios de la ciudad de Cuenca
Other Titles: Prácticas docentes sobre la celebración de los raymis en colegios de la Ciudad de Cuenca
Authors: Morocho González, Juan Pablo
metadata.dc.contributor.advisor: Ramírez Eras, Ángel Marcelo
metadata.dc.description.uri: 
0000-0001-6780-6103
metadata.dc.subject.other: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Procesos de Enseñanza Aprendizaje::Técnicas de enseñanza
Keywords: Educación
Educación intercultural
Raymis
Prácticas docentes
Issue Date: 30-Jul-2024
metadata.dc.format.extent: 89 páginas
Publisher: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The Constitutional legal framework (2008) and the Organic Law of Intercultural Education (2012) account for the construction of a society and education based on interculturality. In this sense, in schools in the city of Cuenca, the teaching practices that celebrate the "raymis" (festivities) have been normalized as a space that could enable the value of both the cultural and epistemic difference among people. Hence, the general objective is to describe these teaching practices on the implementation of the raymis in three sectors in the city of Cuenca and its correspondence with the constitutional legal framework. The methodology for the research work is qualitative in nature and exploratory in scope. The research universe explore three sectors: private, public and a combination of both, in the voice of twelve Social Sciences teachers who have incorporated the celebration of raymis into their practices. The results obtained show that although it is true that the advances in legal norms are positive, with their limitations for the construction of an intercultural society, for the most part the teaching practices in the celebration of the raymis act as a device that rather reproduces stereotypes around the cultural and epistemic difference, becoming a functional space for the interests of the State. However, minimal evidence has been found that shows teaching practices committed to the decoloniality of knowledge towards a dialogue of knowledge.
Description: 
El marco legal Constitucional (2008) y la Ley Orgánica de Educación Intercultural (2012) dan cuenta de la construcción de una sociedad y educación cimentada en la interculturalidad. En este sentido en colegios de la ciudad de Cuenca se han normalizado las prácticas docentes que celebran los raymis como un espacio que podría posibilitar el valor de la diferencia cultural y epistémica de los pueblos. De allí que el objetivo general es describir las prácticas docentes sobre la implementación de los raymis en tres colegios de la ciudad de Cuenca y su correspondencia con el marco legal constitucional. La metodología para el trabajo de investigación es de carácter cualitativa y de alcance exploratorio. El universo de investigación son tres colegios: privado, fiscal y fiscomisional, en la voz de doce docentes de Ciencias Sociales quienes han incorporado en sus prácticas la celebración de los raymis. Los resultados obtenidos manifiestan que si bien es cierto los avances de las normas legales son positivos, con sus limitaciones para la construcción de una sociedad intercultural, mayoritariamente las prácticas docentes en la celebración de los raymis actúan como dispositivo que más bien reproducen estereotipos en torno a la diferencia cultural y epistémica, convirtiéndose en un espacio funcional a los intereses del Estado. Sin embargo, se ha encontrado evidencia mínima que muestran prácticas docentes comprometidas con la decolonialidad del saber hacia un diálogo de saberes.
URI: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44961
metadata.dc.relation.ispartof: TM4;2531
metadata.dcterms.description: 
Magíster en Educación, mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Appears in Collections:Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Trabajo - de - titulación.pdfVersión presentada (texto completo)611.33 kBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00