Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44914
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMorocho Zurita, Carlos Villie-
dc.contributor.authorPeñaloza Marín, Fabián Leonardo-
dc.date.accessioned2024-07-18T14:29:56Z-
dc.date.available2024-07-18T14:29:56Z-
dc.date.issued2024-07-16-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44914-
dc.descriptionLa investigación se enfocó en la propuesta de una metodología de transformación digital en espacios de salud del Sur de Ecuador con implementación de áreas de Telemedicina como caso de estudio. La metodología se basó en un estudio exploratorio con enfoque mixto con procedimientos cuantitativos y cualitativos para el manejo de la información. En el caso de los procedimientos cuantitativos, se contempla la aplicación de un instrumento de recolección de datos, en este caso, un cuestionario a los médicos del Centro Monte Sinaí, para conocer el grado de interés de este personal en la tele-medicina, así como su nivel de cultura digital como aspecto relevante en la propuesta de una metodología de este tipo. En cuanto a los procedimientos cualitativos, se refiere a la revisión sistémica con publicaciones relevantes de ScienceDirect, IEEE, Scopus, y ACM de la literatura sobre las diferentes metodologías de transformación digital y sus casos de éxito en el campo de la salud. Los resultados evidenciaron que la metodología que más se ajusta a las necesidades de Ecuador para la implementación de transformación digital en el área de salud al sur de Ecuador, sería la de Cueva (2020), debido a que aborda los estados de madurez de los procesos de transformación digital, proporcionado herramientas al proceso de capacitación para el uso de la telemedicina para realizar servicios de Tele-consulta, servicios de Tele-monitoreo, servicio de Tele-cuidado para pacientes, garantiza requerimientos de pruebas de los pacientes remotos mediante TIC. En conclusión, se demostró que es factible lograr la transformación digital en espacios de salud, aunque actualmente solo se tiene un estado inicial de dicha transformación. El aporte de esta tesis podría acelerar la transformación en otras casas de salud con condiciones similares en la región.en_US
dc.description.abstractThe research focused on proposing a digital transformation methodology for healthcare spaces in the Southern region of Ecuador, with the implementation of Telemedicine areas as a case study. The methodology was based on an exploratory study with a mixed approach, employing both quantitative and qualitative procedures for data management. Regarding the quantitative procedures, the use of a data collection instrument was considered. In this case, a questionnaire was administered to the medical staff at the Monte Sinaí Center to assess their level of interest in Telemedicine and their digital literacy, both of which are essential aspects in the proposed methodology. As for the qualitative procedures, a systematic review of relevant publications from ScienceDirect, IEEE, Scopus, and ACM was conducted to explore the existing literature on various digital transformation methodologies and successful case studies in the field of health. The results demonstrated that the methodology that best fits Ecuador's needs for implementing digital transformation in the healthcare sector in the Southern region would be Cueva's (2020) approach. This is due to its comprehensive coverage of the maturity states of digital transformation processes and the provision of tools for training in the use of Telemedicine to offer Teleconsultation, Telemonitoring, Telecare services for patients, and ensuring remote patient testing requirements through ICT. In conclusion, it was demonstrated that achieving digital transformation in healthcare spaces is feasible, although currently, only an initial stage of such transformation exists. The contribution of this thesis could accelerate the transformation in other healthcare facilities with similar conditions in the region.en_US
dc.description.uri0000-0002-8196-2644en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent59 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTM4;2527-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectIngeniería en Sistemasen_US
dc.subjectMedicina a distanciaen_US
dc.subjectTeleconsultaen_US
dc.subjectTelemonitoreoen_US
dc.subject.otherClasificación de la Investigación::Ingeniería Informática::Gestión de la Información::Gestión de la información en saluden_US
dc.titleMétodo para la transformación digital en espacios de Salud del sur de Ecuador (clínicas). Caso de estudio Áreas de telemedicinaen_US
dc.title.alternativeMÉTODO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN ESPACIOS DE SALUD DEL SUR DE ECUADOR (CLÍNICAS). CASO DE ESTUDIO ÁREAS DE TELEMEDICINAen_US
dc.typemasterThesisen_US
dcterms.descriptionMagíster en Gestión Estratégica de Tecnologías de la Informaciónen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00