Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44903
Título : Colectivos juveniles y educación social a través del arte en espacios públicos de la ciudad de Cuenca y de la parroquia Nulti
Autor: Pozo Tenesaca, Jorge Eduardo
Director(es): Collado Ruano, Javier
ORCID del investigador: 
0000-0003-0063-6642
Materia: Clasificación de la Investigación::Pedagogía::Educación Inclusiva
Palabras clave : Educación
Mediación artística
Intervención socioeducativa
Educación informal
Fecha de publicación : 11-jul-2024
Paginación: 96 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: masterThesis
Abstract: 
The objective of this research was to value the work of youth collectives that develop artistic mediation practices in public spaces. An exploratory qualitative-descriptive methodology was used, using methods of bibliographic analysis and direct participatory observation, with semi-structured interviews with cultural managers and representatives of the collectives and communities of the Cuenca canton. Critical Discourse Analysis (CDA) was applied to circumstantial material obtained through interviews with key actors. It was possible to establish that the way of operating of all the youth collectives studied contributes to the educational field through their artistic proposals; however, the work of two of the four groups analyzed falls more clearly within the parameters of social education, by deploying a permanent dynamic of offering workshops and educational activities to rural communities, a fact that has generated the empowerment and self-management of young people, and the involvement of communities in a process of identity self-affirmation. The work of youth collectives contributes to social education and enriches the educational field through their socio-educational interventions. Lacking the limitations imposed by formal education, their didactics are pluralistic, flexible, playful and responsive to the needs of the inhabitants of urban and rural communities. The support to youth collectives in the canton of Cuenca by the Academy, local governments and citizens could mean an important step forward to expand and diversify the educational offer to its population.
Resumen : 
El objetivo de la presente investigación es valorizar el trabajo de los colectivos juveniles que desarrollan prácticas de mediación artística en espacios públicos. Se utilizó una metodología cualitativa-descriptiva de carácter exploratorio, usando métodos de análisis bibliográfico y observación directa participativa, con entrevistas semiestructuradas a gestores culturales y representantes de los colectivos y comunidades del cantón Cuenca. Se aplicó el Análisis Crítico del Discurso (ACD) al material coyuntural obtenido a través de entrevistas a actores clave. Se pudo establecer que la forma de operar de todos los colectivos juveniles estudiados aporta al campo educativo a través de sus propuestas artísticas. Sin embargo, el trabajo de dos de las cuatro agrupaciones analizadas se inscribe de manera más clara dentro de los parámetros de la educación social, al desplegar una dinámica permanente de oferta de talleres y actividades educativas a las comunidades rurales. Este hecho ha generado el empoderamiento y autogestión de los jóvenes, y el involucramiento de las comunidades en un proceso de autoafirmación identitaria. Como resultado, el trabajo de los colectivos juveniles aporta a la educación social y enriquece el campo educativo a través de sus intervenciones socioeducativas. Se concluye que, al carecer de las limitaciones impuestas por la educación formal, su didáctica es pluralista, flexible, lúdica y receptiva a las necesidades de los habitantes de las comunidades urbanas y rurales. El apoyo a los colectivos juveniles del cantón Cuenca por parte de la Academia, los gobiernos locales y la ciudadanía podría significar un importante avance para ampliar y diversificar la oferta educativa a su población.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44903
Código: TM4;2525
Grado Académico: 
Magíster en Educación mención Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00