Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44858
Título : Estudio sobre los enfoques de género y diversidad cultural de docentes respecto de la niñez inmigrante en la actualidad de la Unidad Educativa Estados Unidos de Norte América
Autor: Campoverde Yunga, José Luis
Director(es): Herrera Montero, Luis Alberto
ORCID del investigador: 
0000-0002-1699-9045
Materia: Clasificación de la Investigación::Sociología::Género
Palabras clave : Género
Inmigración
Educación
Equidad de género
Fecha de publicación : 2-jul-2024
Paginación: 66 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The presence of immigrant students in classrooms constitutes a challenge for the educational system in all its dimensions. It is necessary to know how schools are facing the arrival of students and with what approach or guidelines are they addressing the challenges that this poses for educational processes. Many of the altercations that are generated within this environment refer to the possibility of achieving an inclusive culture within schools, also demanding the formation of intercultural citizens capable of functioning in a global world. In this sense, inclusion is based on a perspective based on human rights in which everyone has access to education regardless of any consideration related to ethnicity, gender. In order to advance in the understanding of the way in which schooling processes and procedures are being carried out in various contexts, it is useful to know what type of mechanisms teachers develop around the incorporation of immigrant students, that is, what is the performance and the work that this attributes to the school in this context, as well as to identify what are the challenges that this event demands for the work carried out by the teacher, including the training needs to promote multicultural education approaches in educational establishments.
Resumen : 
Los estudiantes inmigrantes representan un desafío para el sistema educativo en todas sus dimensiones. Por consiguiente, se requiere saber cómo las escuelas han afrontado este desafío en sus procesos de enseñanza aprendizaje. Muchas de los altercados que se generan dentro de este entorno remiten a la posibilidad de alcanzar una cultura inclusiva al interior de las escuelas, demandando también la formación de ciudadanos interculturales capaces de desenvolverse en un mundo global. En este sentido la inclusión, se sostiene en una perspectiva basada en los derechos humanos en la cual todos y todas acceden a la educación en el margen de cualquier consideración relacionada con la etnia y género. En tal sentido se debe comprender los procesos y gestiones de escolarización en diversos contextos, para así identificar los mecanismos utilizados por los docentes en torno a la incorporación del alumnado inmigrante, es decir cuál es el desempeño y la labor que este atribuye a la escuela en este contexto, así como también se pretende identificar cuáles son los retos que este acontecimiento demanda para la labor que desempeña el docente, incluyendo las necesidades formativas para promover enfoques de educación multicultural en los planteles educativos.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44858
Código: TGD;103
Grado Académico: 
Licenciado en Género y Desarrollo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)355.87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00