Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44855
Título : Percepción de la ansiedad en situaciones académicas de estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Psicología, período 2023-2024
Autor: Quezada Contreras, Jorge Alejandro
Director(es): Morales Quizhpi, Juana Agustina
ORCID del investigador: 
0000-0002-4245-8138
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Educativa
Palabras clave : Psicología Educativa
Bienestar estudiantil
Salud mental
Fecha de publicación : 9-jul-2024
Paginación: 46 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Anxiety can affect the academic development of university students, considering social factors related to the evolutionary stage and the demands they face in terms of academics. According to the WHO (2017), currently about 264 million people suffer from an anxiety disorder in their lifetime, and constantly deal with the effects of having this mental illness. This research aims to determine the perception that first-cycle students of the Faculty of Psychology have about anxiety in academic situations and their experiences with it, it has a qualitative approach with narrative scope, cross section and hermeneutic-phenomenological method. The data were collected through sociodemographic sheets, focus groups and non- standardized individual semi-structured interviews, which gave rise to the analysis of thedata through grounded theory. The results indicate that the perception of high anxiety indicators among students is perceived mainly in situations of social exposure, also at the time of being evaluated and when having to do group work; this relates to the study category of triggers within the classroom. It was identified that academic overload, poor relationships whit classmates, incorrect feedback from teachers and evaluative moments reinforce these anxious episodes and foster a stressful environment situation where students do not have the sufficient and expected tools to cope in everyday life.
Resumen : 
La ansiedad puede afectar el desarrollo académico de los estudiantes universitarios, considerando factores sociales relacionados a la etapa evolutiva y las demandas a las que se enfrentan en cuanto a lo académico. Según la OMS (2017), en la actualidad unos 264 millones de personas padecen de trastorno de ansiedad en su vida, y lidian constantemente con los efectos de tener esta enfermedad mental. Esta investigación tiene como objetivo determinar la percepción que los estudiantes de primer ciclo de la Facultad de Psicología tienen sobre la ansiedad en situaciones académicas y sus experiencias con la misma, tiene un enfoque cualitativo con alcance narrativo, corte transversal y método hermenéutico- fenomenológico. Los datos fueron recopilados a través de fichas sociodemográficas, grupos focales y entrevistas semi estructuradas individuales no estandarizadas, que dieron paso al análisis de los datos por medio de la teoría fundamentada Los resultados indican que la percepción de altos indicadores de ansiedad entre los estudiantes se percibe principalmente ante situaciones de exposición social, también en el momento de ser evaluados y al tener que realizar trabajos en grupo; esto se relaciona con la categoría de estudio de factores desencadenantes dentro del aula. Se identificó que la sobrecarga académica, la mala relación con compañeros, las incorrectas devoluciones de los docentes y los momentos evaluativos, refuerzan estos episodios ansiosos y propician un ambiente de estrés, situaciones donde los estudiantes no cuentan con las herramientas suficientes y esperadas para hacer frente en la cotidianidad.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44855
Código: TPSE;489
Grado Académico: 
Psicólogo Educativo
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)486.68 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00