Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44774
Título : Prevalencia de hipoacusia en el adulto mayor del centro fonoaudiológico Oídos, Cuenca- Ecuador, periodo 2019- 2021
Autor: Bravo Mora, Diego Andrés
León Robles, Carlos Alberto
Director(es): Rodas Molina, María Belén
ORCID del investigador: 
0009-0006-5941-834X
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Enfermedades::Enfermedades otorrinolaringológicas
Palabras clave : Presbiacusia
Hipoacusia
Adultos mayores
Fecha de publicación : 6-jun-2024
Paginación: 44 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: hearing loss is a disease with a global distribution that occurs at all ages; however, an increase in the number of cases is noted from the sixth decade of life. It is essential to know the clinical and demographic characteristics of this population in order to provide the best possible care. Objective: to determine the prevalence of hearing loss in older adults at the Oídos speech therapy center in the period 2019-2021.Method: a descriptive study of 120 people was carried out. The statistics used for the quantitative variables will be central tendency (mean) and dispersion (standard deviation) while the rest of the variables will be presented with frequencies and percentages. Results: a prevalence of hearing loss of 68.9% is evident. The age group of young older adults predominates with 47.5%. 63.3% of the population were men. 62.5% of people live in an urban area. The most frequently observed antecedents were pharmacological (23.3%) and trauma (17.5%). The predominant comorbidity is hypertension with 37.5%. Most participants have sensorineural (56.7%), severe (35%) and bilateral (80.8%) hearing loss. The clinical characteristics are distributed similarly in both sexes. A greater number of trauma histories are observed in older adults. Conclusions: an epidemiological profile similar to that of other studies is evident. As additional data, an increase in trauma history is observed in older adults
Resumen : 
Antecedentes: la hipoacusia es una enfermedad de distribución global que se presenta a todas las edades, sin embargo, se nota un aumento en el número de casos a partir de la sexta década de vida. Es fundamental conocer las características clínicas y demográficas de esta población con el fin de brindar la mejor atención posible. Objetivo: determinar la prevalencia de hipoacusia en el adulto mayor del centro fonoaudiológico Oídos en el periodo 2019- 2021.Método: se realizó un estudio descriptivo de 120 personas. Los estadísticos utilizados para las variables cuantitativas serán de tendencia central (media) y de dispersión (desvío estándar) mientras que el resto de variables se presentarán con frecuencias y porcentajes. Resultados: se evidencia una prevalencia de hipoacusia de 68,9%. Predomina el grupo etario de adultos mayores jóvenes con un 47,5%. El 63,3% de la población fueron hombres. El 62,5% de personas viven en una zona urbana. Los antecedentes observados con mayor frecuencia fueron os farmacológicos (23,3%) y los traumatismos (17,5%). La comorbilidad que predomina es la hipertensión con un 37,5%. La mayor parte de participantes tienen hipoacusia neurosensorial (56,7%), severa (35%) y bilateral (80,8%). Las características clínicas se distribuyen de manera similar en ambos sexos. Se observa una mayor cantidad de antecedentes de traumatismo en adultos mayores ancianos. Conclusiones: se evidencia un perfil epidemiológico similar al de otros estudios. Como datos adicionales se observa un aumento de antecedentes de traumatismo en adultos mayores ancianos
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44774
Código: TECF;149
Grado Académico: 
Licenciado en Fonoaudiología
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)956.41 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00