Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44767
Título : Suplementación con micronutrientes durante el embarazo, postparto y lactancia. Revisión sistemática
Autor: Villavicencio Vélez, María Gabriela
Director(es): Tapia Cárdenas, Jeanneth Patricia
ORCID del investigador: 
0000-0003-3203-8225
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Nutrición
Palabras clave : Micronutrientes
Suplementos dietéticos
Embarazo
Lactancia
Fecha de publicación : 5-jun-2024
Paginación: 76 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: micronutrient supplementation during pregnancy, postpartum, and lactation is crucial to ensure adequate nutrition for both the mother and the child. It is a fundamental part of public health policies aimed at protecting vulnerable populations. General objective: to report the effectiveness of micronutrient supplementation during pregnancy, postpartum, and lactation. Methodology: systematic review. Sixteen controlled clinical trials that met the inclusion criteria were selected and analyzed. The Grade Pro tool was used for the consolidation and presentation of study results, presented in customized tables. Results: supplementation with single or double micronutrients during pregnancy, postpartum and lactation could have variable outcomes. However, the administration of micronutrients must be adapted to the individual requirements of each pregnant woman. Studies that evaluated supplements during these stages of the reproductive process required a considerable period of time to evaluate the results on the mother and child pairing. As for the type of vitamin supplement most used, they are folic acid, iron, and vitamin D3. Conclusions: supplementation with micronutrients such as iron, folic acid, calcium, selenium and cholecalciferol has a benefit in reducing potential complications in the mother-child binomial. There are a multitude of options, which require an individual assessment of each patient, and an adjustment of dose and type according to each particular case. Further studies are required to replicate the findings of this research.
Resumen : 
Antecedentes: la suplementación con micronutrientes durante el embarazo, puerperio y lactancia es importante para garantizar una adecuada nutrición para la madre y el niño, y es parte fundamental de las políticas públicas de salud en la protección de poblaciones vulnerables. Objetivo general: relatar la eficacia de la suplementación con micronutrientes durante el embarazo, postparto y lactancia. Metodología: revisión sistemática. Se seleccionaron y analizaron dieciséis ensayos clínicos controlados que cumplieron con los criterios de inclusión. Para la consolidación y presentación de resultados del estudio se usó la herramienta Grade Pro. La información se presentó en tablas personalizadas. Resultados: la suplementación con micronutrientes simples o dobles, durante el embarazo, puerperio y lactancia podrían tener desenlaces variables. Sin embargo, la administración de micronutrientes debe adaptarse a los requerimientos individuales de cada gestante. Los estudios que evaluaron suplementos durante estas etapas del proceso reproductivo requirieron de un periodo de tiempo considerable para valorar los resultados sobre el binomio madre e hijo. En cuanto al tipo de suplemento vitamínico más utilizado están el ácido fólico, el hierro, la vitamina D3. Conclusiones: la suplementación con micronutrientes como hierro, acido fólico, calcio, selenio, y colecalciferol, tienen un beneficio para la reducción de complicaciones potenciales en el binomio madre-hijo. Hay una multiplicidad de opciones, que requieren una valoración individual de cada paciente, y un ajuste de dosis y tipo según cada caso en particular. Se requieren mayores estudios para poder replicar los hallazgos de la presente investigación.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44767
Código: MASND;034
Grado Académico: 
Magíster en Nutrición y Dietética
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)697.7 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00