Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44674
Título : Instalación artística: una reseña sobre la violencia contra la mujer en Ecuador
Autor: Morocho Morocho, Jennifer Estefanía
Paguay Verdugo, Lina Lisbeth
Director(es): Pacheco Ayora, Sonia Katterine
ORCID del investigador: 
0000-0002-2676-5971
Materia: Clasificación de la Investigación::Artes
Palabras clave : Artes Visuales
Instalación artística
Feminismo
Violencia femenina
Fecha de publicación : 1-may-2024
Paginación: 151 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: publishedVersion
Abstract: 
This degree work refers to the violence against women issue, throughout collaborative arts practices which end up in an installation artwork that puts out different significances. Installation art has increased its popularity in recent decades; this art form allows artists to decontextualize several objects and place them in diverse locations, creating new meanings. In our contemporary era, installation art is considered a powerful way of denunciation and making visible various problems, including social ones. This project compiles research on several historical facts that settled the beginning of the fight for women's rights and non- violence against them. In addition, the relation between the first approach of women into the art field and the early accusations of violence against women in visual arts are pointed out. This matter encourages us to learn a little more about art, history, regulations, decrees and laws that have been established to eradicate violence against women and invites us to meditate about the reality that women face daily
Resumen : 
El presente trabajo de titulación aborda la problemática de violencia hacia la mujer, mediante la aplicación de prácticas colaborativas, y culmina con una instalación artística que demuestra diversas connotaciones. La instalación artística permite al artista descontextualizar diversos objetos y colocarlos en otros espacios, generando nuevos significados. En la época contemporánea la instalación ha servido como medio de denuncia y de visibilización ante diferentes problemáticas, inclusive las sociales. El proyecto recopila la investigación de varios hitos históricos que marcaron el preludio por la lucha de los derechos de las mujeres y la no violencia hacia las mismas. De la misma manera, en el ámbito artístico se estudia la relación que existe entre la incorporación de la mujer en este campo y las primeras denuncias de violencia hacia la mujer en las artes visuales. Este proyecto induce a conocer un poco más sobre el arte, la historia, las normativas, decretos y leyes que han sido instaurados para erradicar la violencia en contra de las mujeres e invita a reflexionar sobre la realidad a la que las mujeres se enfrentan diariamente
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44674
Código: TAV;502
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Visuales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)11.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00