Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44612
Título : Acoso escolar y autoestima en adolescentes neurodivergentes de la Unidad educativa Miguel Merchán Ochoa de la ciudad de Cuenca, 2023
Autor: Arizabala Rivera, Faviola del Pilar
Director(es): Pozo Neira, Johanna Lucía
ORCID del investigador: 
000-0003-0232-7544
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Experimental::Procesos Mentales
Palabras clave : Psicología
Acoso estudiantil
Discapacidad intelectual
Salud mental
Fecha de publicación : 24-abr-2024
Paginación: 43 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Bullying deeply affects children and teenagers with intellectual disability (ID) due to their physical vulnerability, their difficulties to develop social skills or the lack of acceptance of their diversity. Despite family and school being crucial agents on their inclusion processes, there is often limited data about this issue that could guide them on how to prevent bullying or how to support people with ID. The current study aimed to determine the relationship between bullying and self-esteem of neurodivergent teenagers of Unidad Educativa Miguel Merchan Ochoa (a high-school) in Cuenca, Ecuador. The project used a quantitative, non-experimental, transversal, and correlational method. Population consisted of 34 (n=34) teenagers previously diagnosed with ID from the school. The Rosenberg self-esteem questionnaire was used to assess self-esteem, while the European Bullying Intervention Project Questionnaire (EBIPQ) was used to evaluate bullying. Results showed bullying and low rates of self-steem among neurodivergent students, despite of nor significant correlation found. These results shed a light on the work that has to be done towards inclusion, accepting differences and promoting respect among peers, especially regarding to neurodivergent ones.
Resumen : 
El acoso escolar afecta especialmente a los niños, niñas y adolescentes con discapacidad intelectual (DI) por su vulnerabilidad física, sus dificultades para relacionarse socialmente o la falta de aceptación de su diversidad. Si bien la familia y la escuela son agentes fundamentales en su inclusión, muchas veces no existen datos que puedan guiarlos en cuanto al trabajo que deben realizar para apoyar a las personas con DI. Por ello, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el acoso escolar y la autoestima en adolescentes neurodivergentes de la Unidad Educativa Miguel Merchán Ochoa de la ciudad de Cuenca. Esta investigación utilizó un enfoque cuantitativo, no experimental, de alcance correlacional y de tipo transversal. La población fue conformada por 34 adolescentes con diagnóstico de DI leve de la Unidad educativa mencionada. Se utilizó la Escala de Autoestima de Rosenberg para medir la autoestima y el Cuestionario del Proyecto Europeo de Intervención en Bullying (EBIPQ) para medir el acoso escolar. Como resultado, se evidenció acoso escolar y baja autoestima en los estudiantes con DI, no obstante, no se encontró una correlación significativa. Estos resultados arrojan luces sobre el trabajo que debe realizarse en cuanto a la inclusión, la aceptación de diferencias y el respeto entre pares, sobre todo para quienes son neurodivergentes.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44612
Código: TM4;2490
Grado Académico: 
Magíster en Psicología Clínica, mención Salud Mental para Niños, Adultos y Familias
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00