Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44571
Título : Estado auditivo de los maestros mecánicos y afines del gremio 5 de noviembre, Cuenca periodo 2023-2024
Otros títulos : “Estado auditivo de los maestros mecánicos y afines del gremio 5 de noviembre, Cuenca Periodo 2023-2024
Autor: Calderón Siguencia, Mariela Cecilia
Director(es): Abril Orellana, María Verónica
ORCID del investigador: 
0009-0002-0043-985X
Materia: Clasificación de la Investigación::Medicina::Enfermedades::Enfermedades otorrinolaringológicas
Palabras clave : Audiometría
Audición
Sonómetro
Ruido
Fecha de publicación : 16-abr-2024
Paginación: 64 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: submittedVersion
Abstract: 
Background: According to the WHO, around 1.5 billion people have hearing problems. Hearing loss caused by prolonged exposure to high levels of noise is a public health problem that affects people that works within the industrial area. General objective: Determine the hearing status of mechanical and related workers of the 5 de Noviembre union in the period 2023-2024. Methodology: A descriptive cross-sectional study was carried out. The universe was made up of 50 mechanical and related workers, data collection was carried out using the audiological form and the hearing status of the participants was assessed using liminal tonal audiometry, data analysis was carried out with SPSS version 21 software. Results: From 50 users, 5 had normal hearing (10.0%) and 45 had some type of hearing loss, with moderate bilateral sensorineural hearing loss being the most prevalent (26%). In summary: Most of the study population presented hearing alterations caused by continuous exposure to noise levels; the machinery used in the workshops exceeds the 85-dB allowed according to the WHO. The need to create regulations that guarantee the occupational health of these workers and reduce the risk of suffering from hearing loss is evident.
Resumen : 
Antecedentes: Según la OMS alrededor de 1500 millones de personas presentan problemas auditivos. La pérdida auditiva causada por la exposición prolongada a altos niveles de ruido, es un problema de salud pública que afecta a la población que labora dentro del área industrial. Objetivo general: Determinar el estado auditivo de los maestros mecánicos y afines del gremio 5 de noviembre en el período 2023- 2024. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. El universo estuvo conformado por 50 maestros mecánicos y afines, la recolección de datos fue realizada mediante la ficha audiológica y el estado auditivo de los participantes se valoró mediante la audiometría tonal liminal, el análisis de los datos se realizó con el software SPSS versión 21. Resultados: De los 50 usuarios, 5 presentaron audición normal (10,0%) y 45 presentaron algún tipo de pérdida auditiva, siendo la hipoacusia neurosensorial moderada bilateral la de mayor prevalencia (26%). Conclusión: La mayor parte de la población de estudio, presentó alteraciones auditivas causadas por la exposición continúa a niveles de ruido, la maquinaria empleada dentro de los talleres sobrepasa los 85 dB permitidos según la OMS. Se evidencia la necesidad de crear normativas que garanticen la salud ocupacional de estos trabajadores y reduzcan el riesgo de padecer una pérdida auditiva.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44571
Código: TECF;147
Grado Académico: 
Licenciado en Fonoaudiología
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00