Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44188
Título : Naufragio con espectador: uso de poesía latinoamericana como sustento de la creación artística visual; metáforas náuticas sobre la colonialidad
Autor: Machado González, Claudia Rosana
Director(es): Ordóñez Carpio, Santiago
ORCID del investigador: 
0000-0002-8973-4064
Materia: Clasificación de la Investigación::Artes
Palabras clave : Artes visuales
Colonialidad
Decolonialidad
Poesía
Fecha de publicación : 4-mar-2024
Paginación: 107 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
This artistic proposal is oriented towards the understanding of the nautical metaphor and its connection with coloniality through visual art and its close relationship with poetry. In order to identify, question and confront the exercises of colonial power based on the interpretation of the essay "Shipwreck with Spectator" (1979) by Hans Blumenberg, examining the correlation proposed by the author between shipwreck and prosperity, formulating a parallelism between maritime travels and coloniality, in order to understand them as violent conversions towards new identities, sinking and non-absent pasts that become the colonial-capitalist system. To this end, a methodology is proposed that uses the remains of this shipwreck, abandoning the sense of individuality in artistic endeavors and interpellating the spectators to turn them into agents of the sinking of coloniality, implying their emancipation and the revelation of poetic exercises as agents of resistance.
Resumen : 
Esta propuesta artística está orientada hacia la comprensión de la metáfora náutica y su relación con Colonialidad a través del arte visual y su estrecha relación con la poesía; para ello, se plantea identificar, cuestionar y confrontar los ejercicios de poder colonial basándose en la interpretación del ensayo "Naufragio con Espectador" (1979) de Hans Blumenberg, examinando la correlación propuesta por el autor entre naufragio y bonanza, formulando un paralelismo entre los viajes marítimos y la Colonialidad, para comprenderlos como conversiones violentas hacia nuevas identidades, hundimientos y pasados no ausentes que devienen en forma de sistema colonial-capitalista. Con este fin, se propone una metodología que utiliza los restos de este naufragio, abandonando el sentido de individualidad en los quehaceres artísticos e interpelando a los espectadores para convertirlos en agentes del hundimiento de la Colonialidad, implicando su emancipación y la revelación de los ejercicios poéticos como agentes de resistencia.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44188
Código: TAV;477
Grado Académico: 
Licenciado en Artes Visuales
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.66 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00