Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44091
Título : Dependencia emocional y variables demográficas en estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Género y Desarrollo, en el periodo 2023-2024
Otros títulos : Dependencia Emocional y Variables Demográficas en Estudiantes de las Carreras de Trabajo Social y Género y Desarrollo, en el periodo 2023-2024
Autor: Ramón Santos, Estefanía Aracely
Guzmán Cabrera, Karen Michelle
Director(es): Guillen Verdesoto, Ximena Karina
ORCID del investigador: 
0000-0003-0690-7941
Materia: Clasificación de la Investigación::Sociología::Interacción Social::Interacción Intergrupal
Palabras clave : Orientación Familiar
Dependencia emocional
Estudiantes universitarios
Relación de pareja
Fecha de publicación : 4-mar-2024
Paginación: 36 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
The present study has a quantitative approach with a descriptive, non-experimental, crosssectional scope. Emotional dependence is a person’s excessive need for their partner, in a way that affects their well-being. The objective of the research is to describe the predominant factors in the emotional dependence and demographic variables of students in Social Work and Gender and Development majors in the period 2023-2024. A sample of 220 students from the aforementioned courses at the University of Cuenca was used, 176 being female and 44 being male, aged between 18 and 35 years. A demographic questionnaire and the Emotional Dependency Inventory -IDE instrument were applied, which measures emotional dependency and has seven factors. The results obtained show that 55.5% of the population does not have emotional dependence, being in the low or normal category, while 17.3% of the population has a very high level of emotional dependence. It was also found that the predominant factors of IDE in this population are “need for access to the partner”, “subordination and submission” and “fear of breakup”. Finally, it was evident that 52.7% of the sample come from a nuclear family and 48.2% are very satisfied with their families.
Resumen : 
El presente estudio es de enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo, no experimental de corte transversal. La dependencia emocional es la necesidad excesiva de una persona por su pareja, de manera que afecta su bienestar. El objetivo de la investigación es describir los factores predominantes en la dependencia emocional y variables demográficas de los estudiantes de las carreras de Trabajo Social y Género y Desarrollo en el periodo 2023-2024. Se empleó una muestra de 220 estudiantes de las carreras mencionadas de la Universidad de Cuenca, siendo 176 de sexo femenino y 44 del sexo masculino, de edades entre 18 a 35 años. Se aplicó un cuestionario demográfico y el instrumento Inventario de Dependencia Emocional - IDE, que mide la dependencia emocional y posee siete factores. Los resultados obtenidos muestran que el 55,5% de la población no tiene dependencia emocional, situándose en la categoría baja o normal, mientras que el 17,3% de la población presenta un muy alto nivel de dependencia emocional. También se encontró que los factores predominantes del IDE en esta población son “necesidad de acceso a la pareja”, “subordinación y sumisión” y “miedo a la ruptura”. Finalmente, se evidenció que el 52,7% de la muestra provienen de una familia nuclear y el 48,2% se encuentran muy satisfechos con sus familias.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44091
Código: TOF;122
Grado Académico: 
Licenciado en Orientación Familiar
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00