Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43864
Título : Estilos de vida en estudiantes universitarios de primer y quinto ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca en el periodo septiembre 2023 – febrero 2024
Autor: Tello Morocho, Joseline Fernanda
Zeas Orosco, Paula Gianella
Director(es): Cabrera Vélez, María Marcela
ORCID del investigador: 
0000-0003-4360-5002
Materia: Clasificación de la Investigación::Psicología::Psicología Experimental::Niveles de Actividad
Palabras clave : Psicología
Actividad física
Vida sedentaria
Fecha de publicación : 20-feb-2024
Paginación: 38 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Lifestyles encompass the integration of habits and behaviors that an individual regularly engages in consciously and voluntarily, influencing their health. This topic becomes relevant among university students pursuing the Nursing program, who face academic demands that may lead them to adopt detrimental lifestyles. This study describes the lifestyles of university students in the first and fifth semesters at the University of Cuenca. The research employed a quantitative, descriptive, and cross-sectional approach with a sample of 106 students. We used a sociodemographic form and the FANTÁSTICO questionnaire as instruments and processed the data using the statistical software SPSS version 25. The results revealed that most students, corresponding to 49.1%, have a "Good" lifestyle. However, not all students practice physical activity or have adequate sleep patterns and stress management. The study found no differences in lifestyle based on sociodemographic variables. However, 64.8% of first-semester students have a "Good" lifestyle, compared to 50.0% of fifth-semester students, who have a "Regular" lifestyle. In conclusion, while most Nursing students maintain healthy habits, lifestyle variations are evident across academic semesters.
Resumen : 
Los estilos de vida son el conjunto de hábitos y comportamientos que una persona lleva a cabo habitualmente de manera consciente y voluntaria y que tienen impacto en su salud. Este tema cobra relevancia entre los jóvenes universitarios que cursan la carrera de Enfermería, quienes enfrentan exigencias académicas que pueden llevarlos a adoptar estilos de vida perjudiciales. Este estudio describe los estilos de vida de estudiantes universitarios de primer y quinto ciclo de la carrera de Enfermería de la Universidad de Cuenca. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con una muestra de 106 estudiantes. Se utilizaron una ficha sociodemográfica y el cuestionario FANTÁSTICO como instrumentos, y se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados revelaron que la mayoría de los estudiantes, que corresponde al 49.1%, poseen un estilo de vida "Bueno". Sin embargo, no todos los estudiantes practican actividad física ni tienen patrones de sueño y manejo del estrés adecuados. No se encontraron diferencias en el estilo de vida según variables sociodemográficas. No obstante, el 64.8% de estudiantes de primer ciclo tienen un estilo de vida “Bueno”, en contraste con el 50.0% de estudiantes de quinto ciclo, quienes tienen un estilo de vida “Regular”. En conclusión, la mayoría de los estudiantes de Enfermería tienen un estilo de vida bueno y mantienen hábitos saludables; sin embargo, se evidencia una variación en los estilos de vida según el ciclo académico.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43864
Código: TPS;719
Grado Académico: 
Licenciado eLicenciado en Psicologían Psicología
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación .pdfVersión presentada (texto completo)817.14 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00