Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43735
Título : Manual de Indicadores de Sostenibilidad en las MiPyMEs textiles en el Ecuador
Autor: Siguenza Guzman, Lorena Catalina
Merchan Piedra, Daniel Felipe
Vanegas Peña, Paúl Fernando
Vasquez Salinas, Bernarda Michelle
Sucozhañay Calle, Dolores Catalina
Ontaneda Jimenez, Diego Danny
Sigcha Quezada, Erik Alejandro
Reino Cherrez, Fabiola Susana
Sucozhanay Idrovo, Gabriela Carolina
Correspondencia: Siguenza Guzman, Lorena Catalina, lorena.siguenza@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Indicadores económicos
Sostenibilidad
Indicadores
Indicadores ambientales
Indicadores sociales
Indicadores financieros
Mipymes
Sector textil
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.11.2 Otras Ingenierias y Tecnologías
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.11 Otras Ingenierias y Tecnologías
Área de conocimiento UNESCO amplio: 07 - Ingeniería, Industria y Construcción
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0723 - Textiles (Ropa, Calzado y Cuero)
Área de conocimiento UNESCO específico: 072 - Fabricacion y Procesos
Fecha de publicación : 2023
Fuente: Manual de Indicadores de Sostenibilidad en las MiPyMEs textiles en el Ecuador
Editor: Universidad de Cuenca
Tipo: LIBRO
Resumen : 
El desarrollo sostenible es un principio que en la última década ha atraído la atención de sectores empresariales, académicos y políticos. Este concepto busca generar una integración balanceada entre el desempeño económico, la inclusión social y la resiliencia ambiental, para beneficiar a las presentes y futuras generaciones (Geissdoerfer et al., 2017). La introducción de prácticas de desarrollo sostenible en la gestión y operación de las empresas requiere la consideración de un amplio número de aspectos, como inversión social, mejora de condiciones laborales, uso racional de materiales, reducción de impactos ambientales, entre otros (Lyra et al., 2017). Por este motivo, integrar el principio de sostenibilidad es un tema muy desafiante para las empresas, y en mayor medida para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPyMEs), ya que estas se enfrentan a diversas limitaciones como escasez de tiempo, insuficiencia de recursos financieros, baja conciencia ambiental y características culturales particulares (Yadav et al., 2018).
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43735
https://editorial.ucuenca.edu.ec/omp/index.php/ucp/catalog/book/96
ISBN : 978-9978-14-531-9
ISSN : 0000-0000
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf8.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00