Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43659
Título : Determinación anatómica del conducto mandibular en población adulta
Autor: Jimbo Cazar, Ana Cristina
Pesántez Coronel, Amanda Isabel
Cazar Almache, Marcelo Enrique
Guillén Guerrero, Paúl Fernando
ORCID del investigador: 
0000-0002-3164-4314

0000-0003-2377-1898

0000-0002-6806-7442

0000-0002-7653-2543
Materia: CIUC::Medicina::Odontología::Patología Bucal
Palabras clave : Odontología
Conducto mandibular
Implantes dentales
Fecha de publicación : 2016
Paginación: Páginas: 32-40
Fuente: Revista de la Facultad de Odontología
Editor: Universidad de Cuenca
Código Interno : Número 8
Tipo: publishedVersion
Abstract: 
The present study supports the anatomical determination of the mandibular canal in adults of the Surgery Clinic ofthe Faculty of Dentistry ofthe University of Cuenca, this study has big importan- ce considering the location of the Canal in the performance of some surgical procedures such as collocation of dental ¡mplants, osteotomies, osteogenic distraction and the reduction of fractures and complicated extractions avoiding injuries to the mandibular nerve. The objective of the present study is to determine the location of the mandibular canal in relation to structures of importance in adults of the surgery clinic of the Faculty of Dentistry of the Univer- sity of Cuenca. The study’s sample was 50 adults of the Clinical Surgery of University of Cuenca. Patients were ¡n age of 18 to 35 years who meet the inclusión criteria. The study used the Cone Beam system. In the results, in the man the dental apex closest to the mandibular duct was of the molar 4.8, as in the woman, with respect to the posterior edge of the branch in men was a distance of 18,196 mm and in the woman of 16,177 mm. In the literatura is well documented the injury to the inferior dental nerve by the proximity of the ápices of the third molars with this nerve, in this study is coincided with this, since the ápices of the third molars are the closest to the inferior dental nerve.
Resumen : 
El presente estudio sustenta la determinación anatómica del conducto mandibular en adultos de la Clínica de Cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, considerando de gran importancia la ubicación del conducto mandibular en la realización de algunos procedi- mientos quirúrgicos como la colocación de implantes dentales, osteotomías, distracción osteo- génica, reducción de fracturas y exodoncias complejas evitando así injurias al paquete vásculo nervioso. El objetivo del presente estudio es determinar la localización del conducto mandibular en relación con estructuras de importancia en adultos de la clínica de cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca. Para realizar el estudio la muestra fue de 50 adultos de la clínica de cirugía de la Facultad de Odontología de la Universidad de Cuenca, entre 18 a 35 años que cumplan con los criterios de inclusión. Se utilizaron tomografías y se analizaron mediante el sistema Cone Beam. En los re- sultados, en el hombre el ápice dental más cercano al conducto mandibular fue del molar 4.8, al igual que en la mujer, con respecto al borde posterior de la rama en hombres fue una distancia de 18.196 mm y en la mujer de 16.177 mm. En la literatura está bien documentado la injuria al nervio dentario inferior por la proximidad de los ápices de lo terceros molares con dicho nervio, en este estudio se coincide con esto, ya que los ápices de los terceros molares son los más próximos al nervio dentario inferior.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43659
Aparece en las colecciones: Número 08 (2016)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
3. Determinación-anatómica-del-conducto.pdfVersión publicada (texto completo)7.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00