Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43460
Título : Programa de intervención basado en terapias cognitivo conductuales de tercera generación para incrementar el bienestar psicológico de profesionales de enfermería del distrito Cuenca Norte del Ministerio de Salud, 2023
Autor: Patiño Ríos, Carlos Fernando
Director(es): Elizalde Socola, Jefferson Geovanny
ORCID del investigador: 
0000-0002-3493-2397
Materia: CIUC::Psicología::Asesoramiento y Orientación::Psicoterapia
Palabras clave : Psicología
Terapias cognitivas
Bienestar psicológico
Habilidades conductuales
Fecha de publicación : 27-nov-2023
Paginación: 49 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Nursing professionals (NPs) play a crucial role in the healthcare system by directly providing patient care, which is essential for ensuring the quality of care and the effective functioning of healthcare services. However, their work involves emotional demands and challenges that can affect their psychological well-being (PW). To address this issue, an intervention program based on third wave cognitive-behavioral therapies was implemented. This program focused on Dialectical Behavioral Skills Training (DBT), which aims to develop skills for distress tolerance, mindfulness, emotional regulation, and interpersonal effectiveness. The objective of this research was to assess whether implementing a DBT program could enhance the PW levels of NPs in health centers within the Northern Cuenca District of the Ministry of Public Health (MSP). The study used a quantitative approach with an experimental pretest-posttest design involving a control group. The instruments used included a sociodemographic questionnaire and Ryff's Psychological Well-being Scale. It was determined that the third wave cognitive-behavioral intervention program significantly improved the PW of NPs, providing an effective strategy for addressing the emotional challenges they face in their work.
Resumen : 
Los Profesionales de Enfermería (PE) desempeñan un papel fundamental en el sistema de salud al brindar atención directa a los pacientes, lo cual es crucial para garantizar la calidad de la atención y el funcionamiento efectivo de los servicios de salud. Sin embargo, su trabajo conlleva demandas y desafíos emocionales que pueden afectar su Bienestar Psicológico (BP). Con el objetivo de abordar esta problemática, se implementó un programa de intervención basado en terapias cognitivo conductuales de tercera generación, a través de un programa de Entrenamiento en Habilidades Dialéctico Conductuales (EHDC), el cual se enfoca en la adquisición de habilidades de tolerancia al malestar, mindfulness, regulación emocional y efectividad interpersonal. El objetivo de esta investigación fue evaluar si la implementación de un programa de EHDC podía incrementar los niveles de BP de los PE en centros de salud del Distrito Cuenca Norte del Ministerio de Salud Pública (MSP). Se llevó a cabo un estudio de enfoque cuantitativo utilizando un diseño experimental con prepruebaposprueba y grupo control. Los instrumentos utilizados fueron una ficha sociodemográfica y la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff. Se determinó que el programa de intervención basado en terapias cognitivo conductuales de tercera generación logró mejorar significativamente el BP de los PE, ofreciendo una estrategia efectiva para abordar los desafíos emocionales que enfrentan en su trabajo.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43460
Código: TM4;2138
Grado Académico: 
Magíster en Psicología Clínica, mención Salud Mental para Niños, Adultos y Familias
Aparece en las colecciones: Tesis Maestrías

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfAcceso restringido (versión presentada)792.26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00