Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42845
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorEscudero Uchuari, Manuel Alejandro-
dc.contributor.authorHurtado Sacta, Daniel Nicolás-
dc.date.accessioned2023-09-15T22:09:25Z-
dc.date.available2023-09-15T22:09:25Z-
dc.date.issued2023-09-14-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42845-
dc.descriptionLas canciones infantiles se presentan como una herramienta didáctica que se encuentra presente en el diario vivir y en la educación de los niños. Estas melodías alegres y pegadizas no solo entretienen, sino que también promueven el aprendizaje y el desarrollo en diversas áreas, convirtiéndolas en una herramienta y recurso pedagógico útil en el desarrollo de habilidades lingüísticas, intelectual, concentración, coordinación motora y de lenguaje al momento de fortalecer los procesos cognitivos. Además, las canciones transmiten valores positivos y enseñanzas importantes, estimulan la creatividad y la imaginación, y permiten a los niños aprender de manera lúdica y entretenida. Desarrollando una propuesta fundamentalmente enfocada en el Método Orff, el cual tiene como propuesta el uso de canciones infantiles propias de cada comunidad y el folklore popular cantado y hablado dentro del entorno que los niños de nivel preescolar relacionan, esto servirá para reforzar el desarrollo musical y mejorar las destrezas en diferentes áreas de conocimiento. Además, la investigación se propone abordar el tema del uso de la canción infantil como herramienta facilitadora al momento del aprendizaje de niños en edad preescolar y busca conocer su impacto en la metodología educativa.en_US
dc.description.abstractChildren's songs are presented as a didactic tool that is present in daily life and in the education of children. These cheerful and catchy melodies not only entertain but also promote learning and development in various areas, making them a useful pedagogical tool and resource for the development of language skills, intellect, concentration, motor coordination, and language when strengthening cognitive processes. In addition, songs convey positive values and important teachings, stimulate creativity and imagination, and allow children to learn in a playful and entertaining way. By primarily focusing on the Orff Method, which proposes the use of children's songs specific to each community and popular folklore sung and spoken within the preschool environment, this will serve to reinforce musical development and improve skills in different areas of knowledge. Furthermore, the research aims to address the use of children's songs as a facilitating tool in the learning process of preschool-aged children and seeks to understand its impact on educational methodology.en_US
dc.description.uri0009-0008-6538-1795en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent73 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTMUS;223-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArtes Musicalesen_US
dc.subjectAprendizajeen_US
dc.subjectFolkloreen_US
dc.subjectCancionesen_US
dc.subject.otherCIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Infantilen_US
dc.titleCreación de canciones infantiles en géneros musicales ecuatorianos para el aprendizaje de niños en edad preescolar como herramienta facilitadoraen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Instrucción Musicalen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)4.51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00