Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42814
Título : Perfil sociodemográfico y familiar de adultos mayores de las comunidades rurales de la parroquia Girón, en el año 2023
Autor: Piedra Quizhpi, María Rosa
Quizhpilema Jara, Jessica Andrea
Director(es): Bernal Villa, Max Hernán
ORCID del investigador: 
009-0002-0507-3084
Materia: CIUC::Psicología::Psicología de la Vejez
Palabras clave : Trabajo Social
Vejez
Calidad de vida
Fecha de publicación : 8-sep-2023
Paginación: 102 páginas
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Older adults in the aging stage are prone to biological, physical and social changes which affect their quality of life. This research aimed to describe the sociodemographic and family profile of older adults in the rural communities of Girón parish, in 2023; a quantitative approach was used to respond to the general and specific objectives; The research had a descriptive scope, a type of non-experimental and cross-sectional design. The study population was 150 adults over 65 years of age and older belonging to the rural communities of Girón parish. To meet the established objectives, instruments such as the socioeconomic record, carried out by other authors, and the Smilkstein family APGAR test in 1978 were used. The most relevant results, produced through the baseline. They were that in rural areas it was where most of the elderly population lived. It was detected that the state of health was bad, due to several diseases present in the aging stage. On the other hand, in the economic field, older adults do not have their own income because they are without doing any work, either due to aging or health. In the same way, through the APGAR test, regarding the family environment, the respondents live in a functional family environment, since the family provides an environment of respect, support, security, protection and care
Resumen : 
Los adultos mayores en la etapa de envejecimiento están propensos a cambios biológicos, físicos y sociales los cuales afectan en su calidad de vida. Esta investigación tuvo como finalidad describir el perfil sociodemográfico y familiar de los adultos mayores en las comunidades rurales de la parroquia Girón, en el año 2023; se utilizó un método cuantitativo para dar respuesta a los objetivos general y específicos; la investigación tuvo un alcance descriptivo, un tipo de diseño no experimental y transversal. La población de estudio fue de 150 personas adultas mayores de 65 años en adelante pertenecientes a las comunidades rurales de la parroquia Girón. Para cumplir con los objetivos establecidos se utilizaron instrumentos como la ficha socioeconómica, realizada por estudiantes de la Universidad de Cuenca y el test de APGAR familiar de Smilkstein creado en 1978. Los resultados más relevantes, producidos mediante la línea base. Fueron que en las zonas rurales fue donde más población adulta mayor habitan. Se detectó que el estado de salud fue malo, debido a varias enfermedades presentes en la etapa de envejecimiento. Por otro lado, en el ámbito económico, las personas adultas mayores no cuentan con ingresos propios debido a que se encuentran sin realizar ninguna labor, ya sea por condición de envejecimiento o salud. Del mismo modo, mediante el test de APGAR, en lo que respecta al ámbito familiar, los y las encuestadas conviven en un entorno familiar funcional, dado que, la familia proporciona un ambiente de respeto, apoyo, seguridad, protección y cuidado
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42814
Código: TRBS;406
Grado Académico: 
Licenciado en Trabajo Social
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.48 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00