Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42676
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCornejo Zambrano, Andrés Manuel-
dc.contributor.authorGuaraca Rodriguez, Anthonny Fernando-
dc.contributor.authorVizhñay Fajardo, Henry Mauricio-
dc.date.accessioned2023-08-30T12:17:28Z-
dc.date.available2023-08-30T12:17:28Z-
dc.date.issued2023-08-28-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42676-
dc.descriptionEl objetivo central de este estudio es crear un programa lúdico para el desarrollo de la fuerza en niños de 8 y 9 años, pertenecientes a la Unidad Educativa Julio Abad Chica. Este programa está enfocado en el entrenamiento de fuerza, basándonos en diferentes autores e investigaciones que mantienen una postura positiva frente a la fuerza, que brinda algunos beneficios para la vitalidad, acondicionamiento físico y un desarrollo integral de los niños con su entorno. Si se incorporan los entrenamientos de fuerza a temprana edad, mejorará su sistema locomotor y estarán prestos para iniciar actividades físicas o deportivas en un futuro. El diseño de la investigación de este proyecto será cuasi experimental, la investigación está estructurada por 96 niños y una muestra de 85 niños pertenecientes a la Institución Julio Abad Chica. Para realizar una valoración inicial sobre la fuerza que poseen los niños aplicaremos los siguientes test: extremidades superiores que se medirán con la prueba fuerza de presión manual y en extremidades inferiores se utilizará la prueba de salto largo a pies juntos. El presente estudio consistirá en realizar juegos de forma grupal e individual, basadas en actividades lúdicas enfocadas al mejoramiento de la fuerza en los niños, la bibliografía afirma que mejora la capacidad de los niños para organizarse, planificar, llevarse bien con los demás y controlar sus emociones., basados en esta información podemos emplear esta herramienta para desarrollar la fuerza en los niños con una mejor eficacia posible. Se aplicará la prueba t de dos muestras para evaluar los cambios en la fuerza después de aplicar el programa de intervención, para analizar los datos inferenciales se maneja el programa estadístico IBM SPSS versión 25, mediante esta investigación se espera que el programa lúdico aporte significativamente; comparando el nivel de desarrollo en la fuerza para niños de la Unidad Educativa Julio Abad Chica.en_US
dc.description.abstractThe main objective of this study is to create a playful program for the development of strength in children of 8 and 9 years old, belonging to the Julio Abad Chica Educational Unit. This program is focused on strength training, based on different authors and researches that maintain a positive stance towards strength, which provides some benefits for vitality, physical conditioning and an integral development of children with their environment. If strength training is incorporated at an early age, it will improve their locomotor system and they will be ready to start physical or sports activities in the future. The research design of this project will be quasi-experimental, the research is structured for 96 children and a sample of 85 children belonging to the Julio Abad Chica Institution. To make an initial assessment of the children's strength, the following tests will be applied: upper extremities will be measured with the manual pressure strength test and in the lower extremities the long jump test with feet together will be used. The present study will consist of carrying out group and individual games, based on playful activities focused on the improvement of children's strength; the bibliography states that it improves children's ability to organize themselves, plan, get along with others and control their emotions; based on this information, we can use this tool to develop children's strength with the best possible effectiveness. The two-sample t-test will be applied to evaluate the changes in strength after applying the intervention program, to analyze the inferential data the statistical program IBM SPSS version 25 is used. Through this research it is expected that the recreational program will contribute significantly; comparing the level of development in strength for children of the Julio Abad Chica Educational Unit.en_US
dc.description.uri0009-0005-4782-6752en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent88 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofTEF;319-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCultura Físicaen_US
dc.subjectJuegosen_US
dc.subjectActividades lúdicasen_US
dc.subject.otherCIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Infantilen_US
dc.titleEfectos de la implementación de un programa lúdico para el desarrollo de la fuerza en niños de 8 y 9 años, pertenecientes a la Unidad Educativa Julio Abad Chicaen_US
dc.title.alternativeEfectos de la implementación de un programa lúdico para el desarrollo de la Fuerza en niños de 8 y 9 años, pertenecientes a la Unidad Educativa Julio Abad Chicaen_US
dcterms.descriptionLicenciado en Pedagogía de la Actividad Física y Deporteen_US
dcterms.spatialCuenca, Ecuadoren_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)3.67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00