Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42290
Título : Evaluación de métodos cualitativos de higiene inversa para control de riesgo químico por exposición
Autor: Flores Zamora, Damian Vicente
Peñafiel Tenorio, Maria Eulalia
Correspondencia: Peñafiel Tenorio, Maria Eulalia, maria.penafiel@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Control de riesgo químico
coshh essentials
toolkit
métodos cualitativos de higiene inversa
control banding
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.11.2 Otras Ingenierias y Tecnologías
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.11 Otras Ingenierias y Tecnologías
Área de conocimiento UNESCO amplio: 07 - Ingeniería, Industria y Construcción
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0712 - Tecnología de Protección del Medio Ambiente
Área de conocimiento UNESCO específico: 071 - Ingeniería y Profesiones Afines
Fecha de publicación : 2018
Volumen: Numero 19
Fuente: Revista de la Facultad de Ciencias Químicas
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Los modelos cualitativos para el control de riesgo químico basadas en el "control banding” COSHH ESSENTIAL y CHEMICAL CONTROL TOOLKIT fueron evaluados en la exposición a cloruro de hidrógeno, ácido nítrico y ácido acético en el laboratorio CESEMIN de la Universidad de Cuenca. Se había ya establecido tecnología de control consistente en campanas de extracción. Las dos metodologías ubican a los tres compuestos dentro del grupo de peligro C con medida de control 2, que consiste en ventilación general y localizada. Las mediciones cuantitativas de la concentración de los químicos en el ambiente de trabajo demostró que están por debajo de los límites permisibles con valores de 1.36, 0.41 y 2.05 ppm para el CH3COOH, HNO3 y HCl respectivamente sin la presencia de la tecnología sugerida para el control del riesgo químico, mientras que, las concentraciones del químico en al ambiente de trabajo en presencia de las tecnologías de control decaen hasta límites indetectables para los HNO3 y CH3COOH y a 0.51 ppm para el HCl. Los resultados demuestran que las medidas de control sugeridas por los métodos cualitativos funcionan razonablemente bien para los productos estudiados, lo cual sugiere que los métodos ayudan significativamente a controlar el riesgo por exposición.
Resumen : 
Qualitative models: COSHH ESSENTIAL and CHEMICAL CONTROL TOOLKIT for chemical risk control based on control banding were evaluated usingthree measurements of exposition to chemical compounds hydrogen chloride, nitric acid, and acetic acidat the CESEMIN laboratory of the University of Cuenca. A control technology had already been stablished regarding exhaust hoods. Both applied methodologies place the three components within the C-danger group and protection level 2, for which, engineering control measurements are required consisting on general and localized ventilation to avoid chemical risk. The quantitative measurements of the chemical concentration on the workspace proved to be below the permissible limits with values of 1.36, 0.41 and 2.05 ppm for CH3COOH, HNO3 and HCl respectively, without the suggested technology for chemical risk control; while, the chemical concentrations on the workspace with control techniques (exhaust hood), decay to undetectable limits for HNO3 and CH3COOH, and to 0.51 ppm for HCl. The findings state that the suggested control measurements from qualitative methods work reasonably well for the studied products, proposing that the methods help to significantly control the risk of exposure.
URI : https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/quimica/article/view/2217/1507
URI Fuente: https://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/quimica
ISSN : 1390-1869
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf314.81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00