Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42115
Título : Síndrome de sobrecarga en cuidadores de personas con discapacidad y su relación con la funcionalidad familiar, de la Parroquia Zurmi, Nangaritza-2022
Otros títulos : SINDROME DE SOBRECARGA EN CUIDADORES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU RELACION CON LA FUNCIONALIDAD FAMILIAR, DE LA PARROQUIA ZURMI, NANGARITZA-2022
Autor: Sarango Gualán, Hilda Beatriz
Director(es): Palencia Gutiérrez, Esperanza Marbella
ORCID del investigador: 
0000-0001-9274-2762
Materia: CIUC::Medicina::Salud::Enfermería
Palabras clave : Discapacidad
Sobrecarga
Familias
Funcionalidad
Fecha de publicación : 13-jun-2023
Editor: Universidad de Cuenca
Abstract: 
Approximately in 70% of the cases, people with disabilities are cared for by family members, and in 80% it is women who provide this care, mainly in advanced ages; this role is assumed by will, necessity or obligation, without receiving training and without having experience. These people not only assume responsibility for the care, but also for the decisions that involve the well-being and the coverage of the basic needs of the subject of care. Objective: To analyze the overload syndrome in caregivers of people with disabilities and its relationship with family functionality, from the Zurmi parish, Nangaritza-2022. Methodology: Quantitative analytical and cross-sectional study, 60 families caring for people with disabilities from the Zurmi parish, the Zarit survey was applied, family APGAR information was collected in a data collection form, said data was processed in the SPSS statistical program. Results: 53.3% resulted in intense overload; 13.3% presented a slight overload; a smaller percentage presented serious dysfunction with 21.7% and 31.7% were located within a functional family; there is an association between the degree of disability and suffering from caregiver overload syndrome (p=0.002; PR= 1.44); there is an association between the caregiver overload syndrome and family dysfunction (p=0.00; PR= 5.33). Conclusion: In this investigation it was possible to know that the degree of disability is associated with family functionality and caregiver overload, constituting a multifactorial phenomenon of interest in the field of community nursing.
Resumen : 
Antecedentes: Aproximadamente en el 70% de los casos, las personas con discapacidad son cuidadas por familiares; este rol es asumido por voluntad, necesidad u obligación, sin recibir capacitación y sin tener experiencia. Estas personas no solo asumen la responsabilidad del cuidado, sino también de las decisiones que involucran el bienestar de su familiar. Objetivo: Analizar el síndrome de sobrecarga en cuidadores de personas con discapacidad y su relación con la funcionalidad familiar, de la parroquia Zurmi, Nangaritza-2022. Metodología: Estudio cuantitativo de tipo analítico y de corte transversal, se realizó a 60 cuidadores de personas con discapacidad de la parroquia Zurmi, se aplicó la encuesta de Zarit, APGAR familiar se recolecto la información en un formulario de recolección de datos, dichos datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS. Resultados: El 53,3% resulto con sobrecarga intensa; el 13,3% presentó una sobrecarga leve; un porcentaje menor presentó disfunción grave con un 21,7% y el 31,7% se ubicó dentro de una familia funcional; existe asociación entre el grado de discapacidad y padecer síndrome de sobrecarga del cuidador (p=0,002; RP= 1,44); existe asociación entre el síndrome de sobrecarga del cuidador y la disfuncionalidad familiar (p=0,00; RP= 5,33). Conclusión: En esta investigación se pudo conocer que el grado de discapacidad se asocia a la funcionalidad familiar y sobrecarga del cuidador, constituyendo un fenómeno multifactorial de interés en la rama de la enfermería comunitaria.
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42115
Código: MAEFC;009
Grado Académico: 
Magíster en Enfermería Familiar y Comunitaria
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
trabajo de titulación.pdfVersión presentada (texto completo)455.27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00