Logo Repositorio Institucional

Please use this identifier to cite or link to this item: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42085
Title: Evaluación de un programa de intervención para disminuir las consecuencias emocionales de las mujeres indígenas víctimas de violencia intrafamiliar en Gualaceo
Other Titles: EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA DISMINUIR LAS CONSECUENCIAS EMOCIONALES DE LAS MUJERES INDÍGENAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR EN GUALACEO, 2016
Authors: Burgueño Alcalde, Francisca
Rodriguez Sanchez, Dolores Amparito
Keywords: Mujeres maltratadas
víctimas
Consecuencias emocionales
Violencia
Sociedad
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiamplio: 5. Ciencias Sociales
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatidetallado: 5.4.5 Temas Sociales(Mujeres y Estudios de Género)
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientofrascatiespecifico: 5.4 Sociología
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado: 0312 - Ciencias Políticas y Educación Cívica
metadata.dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Issue Date: 2019
metadata.dc.ucuenca.volumen: Volumen 0, número 0
metadata.dc.source: https://revistamedica.com/
metadata.dc.type: ARTÍCULO
Description: 
Objetivo. Evaluar la eficacia del programa de intervención para la disminución de las consecuencias emocionales en mujeres indígenas víctimas de violencia intrafamiliar de Gualaceo, mediante la aplicación del SRQ, pre y post a la evaluación. Material y Métodos. Diseño experimental de medidas repetidas, pretest-pos test, a 112 participantes (56 en el grupo experimental y 56 en el grupo control), según criterios del Cuestionario de Síntomas de Self-Reporting Questionnai (SRQ). El programa de intervención, aplicado en formato grupal, abarco cinco sesiones (2 meses) e incluyó Autoestima, Respiración, Relajación, Comunicación Asertiva y Técnicas para solución de problemas. Resultados. En el pos tratamiento, concluida la intervención y mediante la prueba del Chi- cuadrado, se muestra diferencias estadísticas significativas con chi-cuadrado de 67,08 y valor p del Test de Fisher de 0,000 evidenciando el número menor de víctimas. Consecuencias Emocionales evaluadas: Depresión, Ansiedad e Ideas Suicidas. Se discuten las implicaciones de este estudio para la práctica clínica e investigaciones futuras. Discusión. Hipótesis confirmada por la evidencia de resultados, estructuralmente la eficacia de la intervención es positiva para las participantes en la intervención, con sintomatologías de depresión, ansiedad e ideas suicidas, coincidiendo con lo descrito en la literatura con relación a otros estudios, plasmados en el marco teórico. Según, Noriega Raquel, coincide con nuestra hipótesis, en el sentir que el problema es grave y la vulnerabilidad en el sexo femenino, no condiciona los estratos sociales. Sin embargo, Cerdà i Alfonso, Vicent, determina la violencia un principio arcaico, ante la decisión del irrespeto a la mujer, el machismo predominante cubre la estructura social ambigua que no desarrolla el espacio de igualdad
URI: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42085
https://revistamedica.com/programa-intervencion-disminuir-violencia-intrafamiliar/
metadata.dc.ucuenca.urifuente: https://revistamedica.com/programa-intervencion-disminuir-violencia-intrafamiliar/
ISSN: 2603-8358
Appears in Collections:Artículos

Files in This Item:
File SizeFormat 
documento.pdf2.34 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00