Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42046
Título : Los PP GIS como geo-herramienta para el mapeo de zonas vulnerables, en el contexto de la planificación territorial: una revisión bibliográfica
Otros títulos : PPGIS AS a geo-tool for mapping vulnerably zones, in the context of territorial planning: a bibliography review
Autor: Pacurucu Caceres, Natalia Elizabeth
Morocho Zurita, Carlos Villie
Correspondencia: Pacurucu Caceres, Natalia Elizabeth, natalia.pacurucu@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : NTIC
Planificación territorial
Zonas vulnerables
PP GIS
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 2. Ingeniería y Tecnología
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 2.2.4 Ingeniería de La Comunicación y de Sistemas
Área de conocimiento FRASCATI específico: 2.2 Ingenierias Eléctrica, Electrónica e Información
Área de conocimiento UNESCO amplio: 06 - Información y Comunicación (TIC)
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0613 - Software y Desarrollo y Análisis de Aplicativos
Área de conocimiento UNESCO específico: 061 - Información y Comunicación (TIC)
Fecha de publicación : 2017
Volumen: Volumen 14, número 2
Fuente: Revista Geoespacial
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
Technological advances have undoubtedly fueled the development of humanity. In the field of geospatial sciences, the new technologies have significantly enhanced the generation and dissemination of knowledge and information. New Information and Communication Technologies (ICT) have the possibilities to reach citizens and decision makers in planning processes. However, in the case of Ecuador, the applicability of ICT-tools has not yet been proven. In addition, the lack of good cartographic information makes planning of the territory difficult. One of the important areas for territorial planning is the consideration of the vulnerable zones in which human activities are conditioned. However, information about these areas is not always available and updated. Therefore, this research proposes to promote the use of PPGIS - Public Participatory Geographical Information System - for mapping these areas, taking advantage of the use of new technology and local knowledge of the population.
Resumen : 
Los avances tecnológicos sin duda han permitido el desarrollo de la humanidad, en el ámbito de las ciencias geoespaciales se han logrado grandes avances que sobre todo han fomentado la construcción y difusión del conocimiento y la información. Gracias a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación la información se ha puesto al alcance de la ciudadanía en general y los tomadores de decisiones. Sin embargo en países como Ecuador, aún no se ha sacado provecho a estas herramientas, presentando así limitaciones en lo que se refiere a información cartográfica, lo que dificulta la planificación del territorio. Uno de los ámbitos importantes que la ordenación territorial considera es la identificación de las zonas vulnerables, en ellas las actividades humanas son condicionadas. Sin embargo, la información sobre estas áreas no siempre está disponible y actualizada, es por ello que esta investigación propone potenciar el uso de los PP GIS para el mapeo de estas zonas, aprovechando el uso de la tecnología y el conocimiento local de la población.
URI : https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/revista-geoespacial/article/view/1608
URI Fuente: https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/revista-geoespacial/issue/view/161
ISSN : 2631-2751
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf925.07 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00