Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41924
Título : Determinantes de la diferencia salarial en el mercado laboral de Ecuador. Un estudio territorial
Autor: Alvarez Cordova, Juan Santiago
Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
Correspondencia: Sarmiento Moscoso, Luis Santiago, santiago.sarmiento@ucuenca.edu.ec
Palabras clave : Métodos de descomposición
Desigualdad
Diferencia salarial
Mercado laboral
Área de conocimiento FRASCATI amplio: 5. Ciencias Sociales
Área de conocimiento FRASCATI detallado: 5.2.1 Economía
Área de conocimiento FRASCATI específico: 5.2 Economía y Negocios
Área de conocimiento UNESCO amplio: 03 - Ciencias Sociales, Periodismo e Información
ÁArea de conocimiento UNESCO detallado: 0311 - Economía
Área de conocimiento UNESCO específico: 031 - Ciencias Sociales y Ciencias del Comportamiento
Fecha de publicación : 2022
Volumen: Número 9
Fuente: UDA AKADEM - Pensamiento Empresarial. Revista de la Universidad del Azuay
Tipo: ARTÍCULO
Abstract: 
This article presents an analysis of the main determinants that affect the wage difference in the labor market for Ecuador in 2019, classifying the study into formal and informal workers. To carry out this study, wage differences are estimated through econometric decompositions based on data from the employment and unemployment survey for the five main cities of Ecuador. The applied methodology is based on reweighting techniques together with estimates of recentered influence function (RIF) models. Among the main findings, they show that the salary differences were justified by the characteristics of the individuals and by the productive structure. In addition, it is shown that Guayaquil is the city with the largest wage gap in the formal labor market, while in Cuenca, the largest differences in wage are registered in informal workers. The key factors that mainly explain the salary gap are: education, the size of the company and the branch of activity. This evidence shows the great job insecurity that exists in the different territories of Ecuador, highlighting the need for greater productive convergence driven by labor reforms that promote access to formal work and encourage private investment
Resumen : 
Este artículo presentó un análisis de los principales determinantes que inciden en la diferencia salarial en el mercado laboral para el Ecuador en el año 2019, clasificando el estudio en trabajadores formales e informales. Para ello, se estimaron las diferencias salariales a través de descomposiciones econométricas, a partir de datos de la encuesta de empleo y desempleo de las cinco principales ciudades del Ecuador. La metodología aplicada se basó en técnicas de reponderación junto con estimaciones de modelos de funciones de influencia recentradas (RIF). Entre los principales hallazgos, se mostró que las diferencias salariales fueron justificadas por las características de los individuos y por la estructura productiva; además, que Guayaquil es la ciudad con mayor brecha salarial en el mercado laboral formal, mientras que, en Cuenca, las mayores diferencias salariales se registran en los trabajadores informales. Los factores claves que explican principalmente la brecha salarial son: la educación, el tamaño de la empresa y la rama de actividad. Esto evidencia la gran precariedad laboral que existe en los diferentes territorios del Ecuador, destacando la necesidad de una mayor convergencia productiva impulsada por reformas laborales que promuevan el acceso al trabajo formal y fomenten la inversión privada
URI : http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41924
https://revistas.uazuay.edu.ec/index.php/udaakadem/article/view/479/727
URI Fuente: https://revistas.uazuay.edu.ec/
ISSN : 2631-2611
Aparece en las colecciones: Artículos

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
documento.pdf8.18 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00