Logo Repositorio Institucional

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41640
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZabala Lasso, Rene Patricio-
dc.contributor.authorAguinsaca Guarnizo, Javier Alexander-
dc.date.accessioned2023-04-06T13:46:48Z-
dc.date.available2023-04-06T13:46:48Z-
dc.date.issued2023-04-03-
dc.identifier.urihttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41640-
dc.descriptionLa documentación del trabajo se divide en tres categorías; Primero el objeto en escena. Donde se analiza las teorías y métodos aplicados en el avance genealógico del Teatro de Objetos. En la segunda parte, La tensión dramática con el objeto. Analiza la composición, se basa en el orden en que se puede intervenir una escena con los diferentes elementos a los que se enfrenta el director. Por último, se describe el trabajo práctico de la obra. El actor en sus escenas intercambia una relación de secuencias en base a la metodología analizada en los capítulos anteriores. El desarrollo de tensión dramática es descrito para las escenas a su vez el como principio de domesticación desarrollado por Tadeusz Kantor influye en la relación de convivencia de los elementos de la escena. El objeto representa un enfrentamiento para el personaje, el cual sirve de guía para la dramaturgia de la obra.en_US
dc.description.abstractThe documentation of the work is divided into three categories; First, the object on stage. Where the theories and methods applied in the genealogical advance of the Object Theater are analyzed. In the second part, The dramatic tension with the object. It analyzes the composition; it is based on the order in which a scene can be intervened with the different elements that the director faces. Finally, the practical work of the play is described. The actor in his scenes exchanges a relation of sequences based on the methodology analyzed in the previous chapters. The development of dramatic tension is described for the scenes in turn as the principle of domestication developed by Tadeusz Kantor influences the relationship of coexistence of the elements of the scene. The object represents a confrontation for the character, which serves as a guide for the dramaturgy of the play.en_US
dc.description.uri0000-0003-4707-881Xen_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.format.extent93 páginasen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Cuencaen_US
dc.relation.ispartofseriesTAE;88-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArtes Escénicasen_US
dc.subjectEscenografíaen_US
dc.subjectDramaturgiaen_US
dc.subjectCorporalizaciónen_US
dc.subject.otherTeatroen_US
dc.titleConstrucción de un estado corporal con objetos, en el montaje escénico Leviatán a partir del principio de domesticación de Tadeusz Kantoren_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.description.degreeLicenciado en Artes escénicas Teatro y Danzaen_US
dc.description.cityCuencaen_US
dc.ucuenca.versionsubmittedVersionen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoamplio62 Ciencias de las Artes y las Letrasen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescoespecifico6203 Teoría, Análisis y Critica de las Bellas Artesen_US
dc.ucuenca.areaconocimientounescodetallado6203.10 Teatroen_US
dc.rights.accessRightsopenAccessen_US
dc.ucuenca.responsablerecepcionCabrera Rodriguez Hector Bladimiren_US
Aparece en las colecciones: Tesis de Pregrado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Trabajo-de-Titulación.pdfVersión presentada (texto completo)1.34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

 

Centro de Documentacion Regional "Juan Bautista Vázquez"

Biblioteca Campus Central Biblioteca Campus Salud Biblioteca Campus Yanuncay
Av. 12 de Abril y Calle Agustín Cueva, Telf: 4051000 Ext. 1311, 1312, 1313, 1314. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-21H00. Sábados: 08H00-12H00 Av. El Paraíso 3-52, detrás del Hospital Regional "Vicente Corral Moscoso", Telf: 4051000 Ext. 3144. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H00-19H00 Av. 12 de Octubre y Diego de Tapia, antiguo Colegio Orientalista, Telf: 4051000 Ext. 3535 2810706 Ext. 116. Horario de atención: Lunes-Viernes: 07H30-19H00